La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
El evento abordó la innovación y la relación I+D+i en la construcción, así como los beneficios que generan en la industria constructiva, el nivel de madurez que tiene el Perú y el resto de los países de la región, la influencia que representa para la internacionalización de empresas constructoras y el impacto que tendrá en el proceso de reactivación del sector, teniendo en cuenta el entorno económico y las regulaciones de salud.
Alejandro obtuvo el grado de Máster en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil por la Universidad Politécnica de Valencia (España), y el de Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería. Cuenta con especialización en Productividad en Proyectos de Construcción y esdocente del Departamento de Ingeniería Civil en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). Es, asimismo, miembro afiliado del Lean Construction Institute de Perú y cuenta con experiencia en construcción de proyectos de infraestructura.