La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Informes de sostenibilidad
contacto:
Patrick Venail
Director de Sostenibilidad Ambiental
pvenail@utec.edu.pe
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Informes de sostenibilidad
contacto:
Patrick Venail
Director de Sostenibilidad Ambiental
pvenail@utec.edu.pe
La exigencia y el dinamismo de la malla curricular de la carrera de Administración y Negocios Digitales se refleja en el desarrollo de proyectos y cursos con alto componente de tecnología e innovación desde los primeros ciclos. El estudiante de Administración y Negocios Digitales llevará cursos y talleres que estimularán su creatividad, así como su pensamiento crítico y sus habilidades para la resolución de problemas. Durante el cuarto año, accederá a una experiencia externa y real de su elección: proyectos de inmersión en empresas, proyectos sociales y emprendimientos. Este enfoque permitirá al estudiante aplicar, de manera constante, todos sus conocimientos.
Entre las competencias fundamentales para los profesionales de UTEC se encuentran el dominio de un segundo idioma y la responsabilidad social. Por ello, uno de los requisitos para egresar es alcanzar un nivel B2 de inglés, ya que esa competencia les permitirá formar parte de un mundo global. Además, con el objetivo de brindar a los estudiantes una visión integral que involucre un impacto social positivo durante su ejercicio profesional, el segundo requisito será lograr 36 horas de actividades de voluntariado.
La carrera de Administración y Negocios Digitales cuenta con una propuesta educativa en modalidad semipresencial y también con una novedosa propuesta de certificaciones progresivas que los estudiantes podrán incluir en su CV a lo largo de la carrera, como Gerencia de Productos y Business Analytics.
Descarga la malla curricular, aquí.
Pensamiento Matemático
4 CRD
La/El estudiante aprenderá a estructurar y analizar problemas desde una perspectiva matemática, mediante una formulación lógica. También aprenderá a estructurar su pensamiento para lograr la solución de problemas con base lógica y obtendrá la base matemática necesaria para desarrollar soluciones computacionales.
Resolución de problemas
Laboratorio de Comunicación I
3 CRD
Con este curso se fortalecerán capacidades de comunicación oral y escrita. Para ello, se realizarán ejercicios de expresión y exposición oral, de redacción de recursos comunicacionales y de lectura. Este curso, de naturaleza teórica y práctica, busca que se identifiquen, analicen y comprendan las habilidades comunicativas, la expresión corporal, la oralidad, la escritura y la comunicación digital, como fundamentales para el desarrollo personal, profesional y social de las personas. Se abordarán también diversas problemáticas relacionadas con el Perú y el mundo. Estos temas permitirán que utilicen distintas estrategias de comunicación para comprenderlos y visibilizarlos.
Resolución de problemas
Introducción a los Negocios Digitales
3 CRD
Este es el primer curso de proyectos directamente relacionado con la carrera. Permite entender qué es un negocio y cómo se vuelve viable en un entorno digital. Para lograrlo, las/los estudiantes atravesarán todo el ciclo de desarrollo de soluciones digitales, desde entendimiento del problema, identificación y conocimiento profundo de las/los usuarias/os, ideación de soluciones, prototipado y testeo de las soluciones propuestas. El proceso de aprendizaje no se limitará a uno personal, sino que se le otorgará igual importancia al grupal, por lo que la/el estudiante contará con espacios para la reflexión y asimilación de conocimientos y conceptos. La dinámica del curso ejemplifica en la práctica los cinco pilares fundamentales de la carrera: experiencias reales, libertad y autonomía, mentalidad digital, perspectiva global y social y aprendizaje constante.
El eje principal del curso es el desarrollo de un reto real, complementado con sesiones prácticas (workshops), charlas con invitados y bibliografía (libros, artículos, podcasts) y el acompañamiento personalizado de la plana docente. Durante el curso, las/los estudiantes construirán un storytelling potente, con el propósito de que sea el primero de varios proyectos que compondrán sus portafolios personales, que podrán exponer al cliente y al público en general.
DIGITAL EXPERIENCE
Programación I
4 CRD
Es el primer curso en la secuencia de cursos introductorios a la Ciencia de la Computación. En él se pretende cubrir los conceptos señalados por la Computing Currícula IEEE-CS/ACM 2013. La programación es uno de los pilares de la Ciencia de la Computación, porque cualquier profesional del área necesitará programar para concretar sus modelos y propuestas. Este curso introduce los conceptos fundamentales de este arte. Los tópicos incluyen tipos de datos, estructuras de control, funciones, listas, recursividad y la mecánica de la ejecución, prueba y depuración.
Ciencias Generales
Tendencias en Tecnología
3 CRD
En este curso, las/los estudiantes se familiarizarán con la evolución de la tecnología, los principios que aceleran o desaceleran su difusión y el impacto que las innovaciones tecnológicas emergentes tendrán en los negocios y en la sociedad. Durante este curso se profundizará en el entendimiento de las principales tendencias tecnológicas, se estudiará cómo los negocios están incorporándolas o podrían incorporarlas a su estrategia y se reflexionará acerca de su posible impacto en la sociedad, incluyendo posibles riesgos y dilemas éticos.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Proyecto Interdisciplinario I
3 CRD
El objetivo de este curso es que la/el estudiante identifique un problema o desafío y plantee líneas iniciales para abordar una problemática compleja y multidimensional. Para ello, el curso acercará a las/los estudiantes a problemas o desafíos de índole global, desde una mirada interdisciplinaria. Además, se les enseñarán herramientas y metodologías que permitan un análisis crítico para entender la complejidad de algunas problemáticas globales e identificar la multiplicidad de factores y actores que las afectan. En particular, el curso se acerca a desafíos de índole global, como la pobreza, la violencia y la desigualdad.
Resolución de problemas
Taller de Planeamiento y Estrategias de Aprendizaje
2 CRD
En este curso, la/el estudiante se proyectará al futuro mediante la definición de una visión personal y profesional. Asimismo, analizará las principales brechas de competencias para lograr esa visión a lo largo de su carrera. A partir de ello, definirá una agenda de aprendizaje, basada en las oportunidades que podrá encontrar en la universidad y en las que podrá buscar fuera de ella, en contextos personales y profesionales. En este curso, además, se estudiarán principios y herramientas relevantes para el desarrollo profesional y el aprendizaje colaborativo, como grit, growth mindset y seguridad psicológica.
DESARROLLO PROFESIONAL
Matemática para Administradores
4 CRD
El objetivo del curso es desarrollar en las/los estudiantes la capacidad de analizar problemas de administración y negocios mediante herramientas de cálculo diferencial e integral, con funciones reales de variable real. En el curso se estudian y aplican conceptos relacionados con funciones, derivadas e integrales de funciones reales de una variable, las cuales se utilizarán como base y apoyo para el estudio de nuevos contenidos y materias. También busca lograr capacidades heurísticas, de razonamiento y comunicación, para abordar problemas del mundo real mediante conceptos y procedimientos aprendidos.
Resolución de problemas
Laboratorio de Comunicación II
3 CRD
El curso, de naturaleza teórico-práctica, está diseñado para que el estudiante se familiarice con algunas formas y herramientas básicas de la escritura académica. Sobre la base de un tópico determinado, la/el alumna/o escribe párrafos que deben evidenciar su capacidad de procesar fuentes bibliográficas de diverso tipo, y un ensayo académico que debe ser producto de una investigación bibliográfica y del manejo adecuado de un sistema específico de citado y referencias. Los temas principales que se revisarán en este curso son técnicas de procesamiento de la información escrita (subrayado y sumillado) y de otro tipo; técnicas de sistematización de la información (resúmenes y mapas conceptuales); sintaxis de la oración básica; puntuación; conectores entre oraciones; estructuras, tipos y función de los párrafos; conectores de transición entre párrafos; investigación; plagio; citas textuales y de paráfrasis, y, finalmente, citas, referencias y aparato bibliográfico en general.
Resolución de problemas
Fundamentos de Marketing
4 CRD
La/El estudiante aprenderá los fundamentos del marketing contemporáneo aplicados, que incluye el comportamiento del consumidor, la dinámica competitiva, la determinación de precios, la publicidad, así como los conceptos de segmentación, focalización y posicionamiento. Estos fundamentos se aplicarán en la toma de decisiones frente a casos reales, en un mundo digital y global.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Contabilidad Financiera
4 CRD
La/El estudiante aprenderá los conceptos y principios básicos de la contabilidad financiera. Particularmente, aprenderá cómo se identifican y registran los hechos económicos de una empresa, como compras, ventas, préstamos, inversiones, etc., en sus estados financieros. Durante el curso, además, las/los alumnas/os aprenderán a interpretar la información presentada en los estados financieros y discutirán su aplicabilidad para la toma de decisiones de gerentas/es, accionistas, prestamistas y otros stakeholders. También se considerarán posibles particularidades en la interpretación de información de una empresa digital frente a una tradicional.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Programación II
4 CRD
Este es el segundo curso en la secuencia de cursos introductorios a la Ciencia de la Computación. El curso introducirá a las/los participantes en los fundamentos de la programación orientada a objetos. Se utiliza el lenguaje C++, que se ha establecido como muy estable y portable, y fue creado para expertos y principiantes. El diseño del algoritmo y la programación son de suma importancia en Ciencia de la Computación. Primero, el estudiante crea modelos algorítmicos y/o de datos. Luego, debe programarlos para probarlos y validarlos. La programación orientada a objetos enfoca el diseño de la solución al objeto, que es el ente manejado por el algoritmo de solución al problema enfocado. Este método brinda una serie de ventajas de optimización y estabilidad del código, lo que permite a la/al estudiante, obtener un producto de mayor calidad y valor en el mercado computacional.
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Gestión de Proyectos
3 CRD
En este curso se analizan y aplican de manera práctica las principales metodologías empleadas para la gerencia de proyectos, con énfasis en el desarrollo de soluciones digitales. El curso enfatiza en la gestión ágil de proyectos, pero también se discuten las ventajas y desventajas frente a otros enfoques tradicionales.
DIGITAL EXPERIENCE
En los primeros ciclos llevarás cursos que te darán las bases para desarrollar un pensamiento crítico que te ayudará a definir y resolver problemas reales. Además, desde un inicio tendrás un aprendizaje activo basado en proyectos.
Estadística para Administradores I
4 CRD
Este curso está dirigido a las/los estudiantes que buscan aprender las ideas básicas de probabilidades, estadística y sus aplicaciones en una variedad de entornos prácticos, en el contexto de la administración y los negocios. Este curso aborda los fundamentos de estadística descriptiva y probabilidades, así como una introducción a la estadística mediante el uso de problemas reales de negocios y gestión en general.
Resolución de problemas
Comportamiento Humano
3 CRD
En este curso, la/el estudiante se familiarizará con los fundamentos de la psicología y sus principales teorías acerca del aprendizaje, las motivaciones, las emociones, la personalidad, el desarrollo de la identidad, entre otras. Asimismo, aprenderá a emplear métodos cualitativos y cuantitativos para el entendimiento del comportamiento humano.
Resolución de problemas
Economía Aplicada
4 CRD
La/El estudiante aprenderá los fundamentos de la microeconomía y la macroeconomía. En el caso de la microeconomía, comprenderá los conceptos de oferta y demanda, los mecanismos de determinación de precios, las curvas de utilidad y el concepto de variaciones marginales. En el caso de la macroeconomía, entenderá las cuentas nacionales, la inflación y los principales mercados. Asimismo, aplicará todos estos conceptos a la discusión de casos reales.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Fundamentos de Finanzas
4 CRD
La/El estudiante aprenderá los conceptos básicos de finanzas aplicados a negocios, que incluye la elaboración de presupuestos y flujos de caja, el valor del dinero en el tiempo, y la importancia del riesgo. Asimismo, aplicará estos conceptos en conjunto con la matemática financiera básica, para el análisis y la toma de decisiones frente a problemas de negocios reales. Para ello, empleará ejemplos de empresas digitales y tradicionales.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Desarrollo Basado en Plataformas
4 CRD
El mundo ha cambiado debido al uso de la web y las tecnologías relacionadas, así como por el acceso rápido, oportuno y personalizado de la información, a través de la tecnología web, ubicua y pervasiva. Cambió la forma como hacemos las cosas, cómo pensamos y cómo la industria se desarrolla. El curso, de naturaleza teórico-práctica, está diseñado para que los estudiantes profundicen su conocimiento y habilidades en el diseño y la implementación de aplicaciones web, móviles e interfaces de programación de aplicaciones. Los temas principales que se revisarán en el curso son creación y modelado de base de datos, desarrollo de aplicaciones web, API y aplicaciones móviles con el uso de herramientas que se emplean en la industria de la ingeniería de software.
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Proyecto Interdisciplinario II
3 CRD
El curso, de naturaleza teórico-práctica, está diseñado para que las/los estudiantes profundicen su conocimiento sobre los principales métodos y prácticas del diseño de soluciones. El curso consta de tres módulos:
- El uso de herramientas modernas para el prototipado rápido.
- El análisis y la comprensión de las relaciones sistémicas.
- La gestión de la innovación y el emprendimiento para la toma de decisiones.
Los temas principales que se revisarán en este curso son tres:
1. Diseño en ingeniería: diseño CAD, manejo de herramientas manuales y de prototipado rápido (impresión 3D, corte láser, mecanizado) e interactividad (sensores, calibración, microcontroladores).
2. Pensamiento sistémico, mapeo multicausal y determinación de causas raíz.
3. Emprendimiento e innovación: metodología de innovación Lean Startup, que incluye definición de problema, definición de perfiles, testeo, propuesta de valor, validación de la propuesta de valor, construcción de negocio, modelo de negocio, validación de modelo y presentación.
DIGITAL EXPERIENCE
Estadística para Administradores II
4 CRD
La/el alumna/o será capaz de analizar problemas de negocios y tecnología mediante la aplicación de la estadística, en especial, a través de modelos de regresión y métodos asociados de estadística inferencial y el análisis de datos.
Resolución de problemas
Perú: Temas de la sociedad contemporánea
3 CRD
El curso invita a la/al estudiante a reflexionar acerca de los grandes procesos económicos y sociopolíticos ocurridos desde la década de 1960, y que han dado forma al Perú actual. Esta reflexión se basa en un profundo entendimiento del territorio y la historia reciente de nuestro país. A partir de la identificación y el análisis de los desafíos del Perú contemporáneo, el curso 1) presenta y discute los principales hechos históricos del periodo 1960-presente; 2) enmarca estos sucesos en los grandes procesos/contextos que decantan en la realidad peruana actual, e 3) introduce conceptos y datos vinculados al análisis histórico, geográfico y social del Perú. Así, el curso sigue ejes temáticos para orientar la discusión, sin perder la secuencia cronológica que permite a la/al estudiante comprender el proceso histórico del Perú. Finalmente, a través de herramientas pedagógicas y metódicas, el curso introduce a los estudiantes al proceso de investigación, con énfasis en la búsqueda y el análisis de fuentes.
Resolución de problemas
Investigación de Mercados
3 CRD
En este curso, la/el alumna/o se familiarizará con los fundamentos de la investigación de mercados. Para ello, aprenderá a desarrollar preguntas de investigación bien definidas, recolectar información, analizarla e interpretarla mediante métodos cualitativos y cuantitativos. Adicionalmente, se compartirá con las/los alumnas/os conceptos y herramientas de investigación de mercados particularmente relevantes para un entorno de negocios digitales.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Contabilidad Gerencial
3 CRD
En este curso, la/el estudiante aprenderá los fundamentos de la contabilidad gerencial y la contabilidad de costos, para desarrollar su capacidad de organizar información, presentarla de manera efectiva y emplearla para la toma de decisiones en diversas áreas de la organización. El curso, además, presenta diversas metodologías de costeo y análisis; analiza sus fortalezas y sus debilidades, y discute su aplicación a problemas de negocios en entornos tradicionales y digitales.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Gestión de la Información
4 CRD
Las/Los gerentas/es de organizaciones deben estar preparados para tomar decisiones sobre la tecnología y la información, así como para entender el impacto que las decisiones de otras áreas pueden tener en el uso de la tecnología. Durante este curso, la/el alumna/o aprenderá cómo la estrategia de tecnología e información se puede alinear de manera efectiva con la estrategia general de una organización.
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Modelado para Negocios
2 CRD
En este curso, la/el alumna/o aprenderá a organizar información y construir modelos con el empleo de hojas de cálculo. Enfatizará en la aplicación correcta de conceptos de negocios, la automatización de soluciones y la presentación profesional de la información.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Proyecto Interdisciplinario III
3 CRD
El curso, de naturaleza teórico-práctica, está diseñado para que las/los estudiantes de todas las carreras sean capaces de usar metodología para analizar un problema, proponer soluciones y priorizarlas, desarrollar la validación de hipótesis de la solución a partir de prototipos, pruebas de concepto y exploración de stakeholders y usuarios, y realizar una valoración de las estrategias de implementación. El método de diseño que propone el curso es el doble/triple diamante alrededor de un reto de la realidad. El método se inicia con un ciclo de divergencia/convergencia alrededor de una problemática para definir o validar cuál es el problema específico que se resolverá. En el segundo ciclo de divergencia/convergencia, se exploran posibles soluciones al problema y se priorizan. Por último, el tercer diamante implica diverger y converger sobre las posibilidades de implementación en sistemas de negocios del mundo real.
DIGITAL EXPERIENCE
Durante el segundo y tercer año, adquirirás conocimientos en negocios e innovación; así como en tecnología y programación. Además, desarrollarás actividades interdisciplinarias para el desarrollo de competencias en el contexto de proyectos digitales.
Introducción a Data Analytics y Big Data
3 CRD
En este curso la/el alumna/o aprenderá a extraer, organizar, analizar y presentar información relevante a partir de múltiples fuentes de datos. La/El estudiante desarrollará habilidades para recolectar, integrar, administrar, analizar, visualizar e interpretar datos.
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Gestión de Personas y Organizaciones
3 CRD
Durante este curso, la/el alumna/o se familiarizará con las principales teorías y prácticas de los recursos humanos. Asimismo, explorará la dinámica organizacional en las empresas, que incluye las estructuras formales, las relaciones de poder, los procesos de decisión, las estrategias de negociación e influencia, entre otros.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Gerencia de Operaciones
4 CRD
En este curso, la/el alumna/o entenderá y aplicará los fundamentos de la estrategia de operaciones, con énfasis en la integración de la estrategia de la empresa y el diseño de su cadena de abastecimiento. Asimismo, las/los estudiantes aprenderán a entender, diseñar, mejorar y operar sistemas y procesos para la producción y distribución de bienes y servicios. El curso permitirá aplicar los conceptos aprendidos a casos hipotéticos y reales, mediante la presentación de ejemplos de operaciones en empresas tradicionales y digitales.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Finanzas Internacionales
3 CRD
En este curso, la/el alumna/o se familiarizará con los fundamentos de la economía internacional, así igual que con los principales mercados, las instituciones y los instrumentos financieros.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Derecho Empresarial
3 CRD
En este curso, la/el alumna/o entenderá las principales cuestiones legales que puede enfrentar una empresa desde su proceso de creación. Asimismo, la/el alumna/o se familiarizará con los principios del derecho y comprenderá el marco jurídico en el que se desenvuelven los negocios. Se analizarán casos relevantes, desde el punto de vista de los fundadores de nuevos negocios y de las empresas en marcha.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Antropología Aplicada
3 CRD
El curso introduce a las/los alumnas/os a los conceptos, los métodos y la relevancia de la antropología, así como su aplicación al análisis de contextos sociales, en particular su aplicación a los negocios, tanto para el análisis de la cultura organizacional como para el desarrollo de soluciones centradas en personas. El curso enfatiza en la aplicación de métodos etnográficos y en el manejo riguroso de herramientas cualitativas para la recolección, el análisis y la interpretación de información.
Resolución de problemas
Gerencia de Productos Digitales I
3 CRD
En este curso, la/el alumna/o empleará herramientas de design thinking y diseño centrado en las personas, para desarrollar un proyecto digital que parte del entendimiento de un problema, la concepción de una estrategia, el diseño de una solución de manera colaborativa, el desarrollo de un producto digital mínimamente viable y su testeo con usuarias/os.
DIGITAL EXPERIENCE
Business Analytics
3 CRD
La habilidad para tomar decisiones de negocios rápidas, basadas en información, puede ser una fuente de ventaja competitiva para las empresas. En este curso, la/el alumna/o desarrollará competencias que le permitirán organizar, interpretar y presentar datos para entender situaciones de negocios y tomar decisiones empresariales basadas en análisis e interpretación de datos. Durante el curso se plantearán casos relacionados con distintas áreas de negocios, que podrán incluir la gestión de personas, la gestión comercial, la gestión de operaciones y la gestión financiera.
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Liderazgo en Organizaciones Globales
3 CRD
En este curso, las/los estudiantes analizan y discuten los valores, los comportamientos y las características de los líderes efectivos. El programa se enfoca en las competencias humanas de los líderes y las estrategias para movilizar equipos en contextos internacionales, diversos y multiculturales.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Estrategia Competitiva
4 CRD
En este curso, la/el estudiante aprenderá fundamentos de estrategia empresarial en un entorno competitivo, así como conceptos de teoría de juegos que aplicará a escenarios de negocios. Se enfatizará en cómo la tecnología afecta las decisiones estratégicas de las empresas.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Decisiones Financieras
4 CRD
La/el alumna/o desarrolla las habilidades para evaluar oportunidades desde un punto de vista financiero, incluyendo decisiones de asignación de recursos operativos, de inversión, de financiamiento y valuación de empresas. Durante el curso se emplearán ejemplos de contextos tradicionales y digitales.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Emprendedurismo
3 CRD
En este curso, la/el alumna/o se enfrentará al emprendedurismo a partir del desarrollo de un proyecto práctico, y complementará su experiencia con aprendizajes teóricos acerca del emprendimiento. A través de este aprendizaje teórico y práctico, la/el estudiante aprenderá acerca de las probabilidades de supervivencia de un emprendimiento, su ciclo de vida, sus factores de éxito y la importancia del acceso a conocimiento, tecnología, personas y fuentes de financiamiento para la aceleración del crecimiento.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Gerencia de Productos Digitales II
3 CRD
En este curso, a través de un proyecto práctico, la/el alumna/o desarrollará las habilidades para lanzar un producto digital al mercado, definir su modelo de generación de ingresos y gestionar su crecimiento.
DIGITAL EXPERIENCE
Diseñando tu Futuro
2 CRD
En este curso, la/el alumna/o establecerá sus objetivos profesionales a corto y largo plazos y planteará una estrategia de aprendizaje especializado, con el desarrollo de relaciones y comunicación personal que le permitirá profundizar las competencias necesarias y posicionarse como profesional para cumplir sus metas.
DESARROLLO PROFESIONAL
Durante el segundo y tercer año, adquirirás conocimientos en negocios e innovación; así como en tecnología y programación. Además, desarrollarás actividades interdisciplinarias para el desarrollo de competencias en el contexto de proyectos digitales.
Electivo de Tecnología I
3 CRD
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Electivo de Negocios I
3 CRD
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Experience Research & Design
3 CRD
En este curso, las/los alumnas/os trabajarán en un proyecto práctico que consistirá en el diseño de una solución originada en el entendimiento de las necesidades de las/los usuarias/os. A través de este proyecto, así como de aprendizajes teóricos, las/los alumnas/os integrarán conocimientos de investigación de usuarias/os y diseño de experiencias. Si bien el curso se plantea desde una perspectiva general, aplicable a negocios digitales y tradicionales, el contenido enfatizará en procesos, herramientas y técnicas para el diseño de experiencias de usuaria/o en plataformas móviles y web.
DIGITAL EXPERIENCE
Proyecto Digital Real I
8 CRD
En este curso, las/los alumnas/os desarrollarán soluciones de negocios a problemas reales de organizaciones o de empresas propias, con el empleo de herramientas de negocios, innovación y tecnología. Los proyectos se complementarán con sesiones grupales y asesorías de mentores asignados.
DIGITAL EXPERIENCE
Comunicar para Influir
2 CRD
En este curso, la/el alumna/o desarrollará competencias de comunicación efectiva, que incluye comunicación escrita, comunicación oral y principios de storytelling aplicables a entornos audiovisuales. Asimismo, la/el estudiante comprenderá y valorará distintas herramientas que contribuyen al desarrollo y la comunicación de su identidad profesional.
DESARROLLO PROFESIONAL
Electivo de Tecnología II
3 CRD
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Electivo de Negocios II
3 CRD
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Marketing Digital
3 CRD
En este curso, la/el alumna/o aprenderá conceptos de marketing digital y los aplicará en un proyecto real. Los principales temas tratados durante el curso, e integrados al proyecto, serán: 1) Desarrollo de un plan digital en una campaña de marketing, incluyendo objetivos y métricas, 2) Gestión online de contenidos y marca, 3) Optimización de motores de búsqueda, 4) Publicidad de display, publicidad en search y publicidad en redes sociales, 5) Gestión de redes sociales, 6) Email marketing, 7) Web analytics y 8) Medición y análisis permanente de la efectividad de la campaña.
DIGITAL EXPERIENCE
Proyecto Digital Real II
8 CRD
En este curso, las/los alumnas/os desarrollarán soluciones avanzadas de negocios para problemas reales de organizaciones o empresas propias, mediante el empleo de herramientas de negocios, innovación y tecnología. Los proyectos se complementarán con sesiones grupales y asesorías de mentores asignados.
DIGITAL EXPERIENCE
Estrategias Profesionales I
2 CRD
En este seminario, las/los alumnas/os desarrollarán las competencias necesarias para iniciar con éxito su experiencia preprofesional y profesional. Particularmente, las/los estudiantes aprenderán y ejercitarán métodos y herramientas para presentarse de manera efectiva, desarrollar un network profesional de manera progresiva y balancear su desenvolvimiento profesional con su vida personal, a fin de mantener su sentido de autenticidad.
DESARROLLO PROFESIONAL
En el cuarto año, vivirás una experiencia externa y real de tu elección: proyectos de inmersión en empresas, proyectos sociales y emprendimientos.
Inteligencia Artificial para Negocios
3 CRD
En este curso se discutirá con profundidad las principales tendencias en robótica e inteligencia artificial y su aplicación posible a los negocios. Como parte del curso, se discutirán casos de aplicación en diversas áreas de negocios, como marketing, ventas, finanzas y operaciones. Asimismo, los estudiantes elaborarán un prototipo que use la inteligencia artificial para solucionar un problema de negocios.
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Estrategia Digital
3 CRD
En este curso, las/los alumnas/os desarrollarán la capacidad de analizar y desarrollar estrategias de negocios en un entorno digital. El curso se dividirá en cuatro secciones, en las que se desarrollarán, con profundidad, temas relevantes para empresas digitales y aquellas que están en proceso de transformación digital: 1) Modelos de negocios digitales, 2) Diseño y estrategia de plataformas digitales: two-sided, multi-sided, 3) Transformación digital y 4) Omnicanalidad.
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Investigación Aplicada a los Negocios
4 CRD
La/el alumna/o profundizará y consolidará el dominio de los métodos de investigación, que incluye herramientas cualitativas y cuantitativas, y los aplicará a la definición de un problema, la revisión de literatura relevante y el planteamiento de un proyecto empresarial integrador.
DIGITAL EXPERIENCE
Ética y Tecnología
3 CRD
El objetivo del curso es introducir a la/al estudiante al pensamiento crítico y ético. Para ello, se estudiarán marcos conceptuales mediante los que se analizarán las distintas disyuntivas que se pueden presentar en el ámbito de la ingeniería. La reflexión ética tiene una implicancia directa en el campo de las ciencias y las ingenierías. Los avances en los últimos siglos, en la ciencia, la ingeniería y la aplicación de nuevas tecnologías, nos remiten a la necesidad de pensar en la responsabilidad que tienen aquellos que poseen el conocimiento y en las consecuencias de su aplicación en la sociedad. Este curso acercará a la/al estudiante a la reflexión ética mediante la lectura y la discusión de autores y conceptos. Se revisarán también definiciones de ciencia, ingeniería y tecnología, y se discutirá diversos dilemas éticos en el ámbito tecnológico. Con ello, se busca que las/los estudiantes problematicen los avances de la ingeniería y asuman la responsabilidad ética en su ámbito profesional.
Resolución de problemas
Estrategias Profesionales II
2 CRD
En este seminario, las/los alumnas/os desarrollarán las competencias necesarias para tener éxito en el mundo preprofesional y profesional. Particularmente, las/los estudiantes aprenderán y ejercitarán métodos para lograr mayor influencia en organizaciones y trabajar de manera efectiva en equipos interdisciplinarios y multiculturales.
DESARROLLO PROFESIONAL
Proyecto Empresarial Integrador
4 CRD
La/el alumna/o desarrollará un plan de negocios original o un proyecto de transformación para una empresa donde la tecnología cumpla un rol estratégico.
DIGITAL EXPERIENCE
Electivo Libre I
3 CRD
Resolución de problemas
Electivo Libre II
3 CRD
NEGOCIOS E INNOVACIÓN
Electivo Libre III
3 CRD
TECNOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN
Mindfulness y Estrategias para Felicidad
2 CRD
En este seminario se acompañará a la/al alumna/o para que reflexione de manera explícita y estructurada sobre la importancia de las distintas dimensiones de su vida personal, para llevar una vida consciente, auténtica y balanceada.
DESARROLLO PROFESIONAL
En el último año aplicarás todo lo aprendido a través de proyectos empresariales integradores. Podrás llevar electivos conducentes a la especialización de tu interés.
UTEC ofrece un amplio catálogo de cursos electivos para especializarse en el campo elegido, obtener una certificación interdisciplinaria en otro campo o para explorar una variedad de temas en la oferta educativa.
Nueva carrera con propuesta educativa en modalidad semipresencial. Nuestra propuesta educativa de omnilearning -aprendizaje en todos los lugares y a través de todos los canales- te brindará flexibilidad y, desde el cuarto año, te permitirá dedicar la mayoría de tu tiempo al desarrollo de proyectos o prácticas con empresas.
Malla curricular sujeta a cambio por razones de las exigencias del mercado laboral y del modelo holístico y global de la universidad.