La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
Acreditación
El programa se prepara para un proceso de acreditación por el Comité de Acreditación de Ingeniería, bajo los Criterios Específicos de Ingeniería de Software del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología en Ingeniería (ICACIT).
- Fecha de evaluación: 2023.
Ver programas acreditados por ICACIT, aquí.
Misión
La misión del programa de Ciencia de la Computación es:
“Contribuir al desarrollo científico, tecnológico y técnico formando profesionales con habilidades y destrezas para la creación de una nueva tecnología computacional y la solución de problemas computacionales con un compromiso social”.
Perfil de ingreso de Ciencia de la Computación (Plan 2021)
1. Poseer habilidad para desarrollar proyectos novedosos.
2. Proponer y diseñar soluciones innovadoras ante problemas complejos.
3. Sostener un pensamiento lógico y científico frente a situaciones determinadas.
4. Trabajar en equipos multidisciplinarios.
5. Mostrar aptitud académica para la exigencia en el desarrollo de las ciencias de UTEC como Matemáticas, Física, Química y en la comunicación verbal / no verbal.
Objetivos educacionales (perfil profesional)
OE1. Desarrollar tecnología computacional en busca del bien común de los individuos, la sociedad y las organizaciones.
OE2. Transformar, acelerar y ampliar los límites de cualquier área del conocimiento a través de soluciones innovadoras basadas en el uso eficiente de tecnología computacional.
OE3. Adaptarse con rapidez a los cambios tecnológicos debido a su formación, basada en la investigación constante.
OE4. Liderar y trabajar en equipos multidisciplinarios que lleven a cabo proyectos de innovación tecnológica.
OE5. Incrementar las ventajas competitivas de cualquier organización a través del uso eficiente de tecnología computacional, gracias a su alta capacidad de comunicación y abstracción.
OE6. Crear, impulsar y adaptar empresas mediante el uso de la innovación digital con base tecnológica.
OE7. Seguir estudios de posgrado con exigencia internacional en áreas relacionadas.
Resultados del estudiante (perfil de egreso)
RE-C01: Conocimientos de computación.
Aplica conocimientos de matemáticas, ciencias y computación apropiados para la solución de problemas definidos y sus requerimientos en la disciplina del programa.
RE-C02: Análisis de problemas.
Identifica, formula, investiga literatura y resuelve problemas complejos de computación y otras disciplinas relevantes en el dominio.
RE-C03: Diseño y desarrollo de soluciones.
Diseña, implementa y evalúa soluciones a problemas complejos de computación, y diseña y evalúa sistemas, componentes o procesos que satisfacen las necesidades específicas.
RE-C04: Uso de herramientas modernas.
Crea, selecciona, adapta y aplica técnicas, recursos y herramientas modernas para la práctica de la computación, y comprende sus limitaciones.
RE-C05: Trabajo individual y en equipo.
Actúa eficazmente como individuo, como miembro o líder de equipos diversos.
RE-C06: Comunicación.
Se comunica eficazmente, de forma oral y escrita, en una variedad de contextos profesionales.
RE-C07: Profesionalismo y sociedad.
Analiza y valora los impactos local y global de la computación sobre las personas, las organizaciones y la sociedad.
RE-C08: Ética.
Entiende y se compromete con la ética, las responsabilidades profesionales y las normas de la práctica profesional de la computación.
RE-C09: Aprendizaje continuo.
Reconoce la necesidad y tiene la capacidad para dedicarse a un aprendizaje autónomo para el desarrollo profesional continuo.
Declaración pública del programa de Ciencia de la Computación