La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La ingeniería de la energía busca desarrollar el poder del futuro desde hoy. Gracias a ella podrás desempeñarte en proyectos de generación y utilización de energía convencional y no convencional. Empresas del sector de energía y minas, y dedicadas al comercio y servicios están a la espera del desarrollo de tu talento. Explota la propia energía que llevas en ti.
El nuevo auto de hidrógeno que emite solo vapor de agua en vez de gases contaminantes, salió al mercado japonés en el 2015. El secreto está en la mezcla de hidrógeno y oxígeno en la pila, generando electricidad que permite mover el vehículo. Su impacto tecnológico y medioambiental será inmenso. Lo que parecía un futuro lejano ya no lo es.
Programa acreditado por el Comité de Acreditación de Ingeniería (CTAI) de ICACIT.
La misión del programa de Ingeniería de la Energía, en línea con la misión de UTEC, se define de la siguiente manera:
“Desarrollar ingenieros innovadores y ligados a la investigación, en alianza con las universidades y empresas globales más reconocidas del sector energético”
Los objetivos educacionales del programa, los cuales describen los logros que los egresados deben obtener luego de 3 años de haber concluido la carrera, son definidos a partir de la colaboración entre profesores, alumnos (actuales y egresados) y empleadores. El profesional de Ingeniería de la Energía de UTEC logrará:
- Diseñar, implementar y gestionar proyectos de ingeniería en un entorno social, ambiental,económico, ético y global.
- Proponer soluciones a problemas energéticos, aplicando sus conocimientos de ciencia y matemática, y usando equipos y software.
- Gestionar el cambio, desempeñándose con liderazgo y aplicando nuevas tecnologías para hacer frente a los desafíos de su profesión.
Los resultados del estudiante describen los logros que un alumno de Ingeniería de la Energía debe obtener al final de la carrera. Al final de la misma, el alumno estará en la capacidad de:
- Aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas complejos de ingeniería.
- Conducir estudios de problemas complejos usando conocimientos basados en la investigación y métodos de investigación incluyendo el diseño y la conducción de experimentos, el análisis y la interpretación de información, y la síntesis de información para producir conclusiones válidas.
- Diseñar soluciones a problemas complejos de ingeniería y diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro de restricciones realistas en los aspectos cultural, económico, ambiental, social, político, ético, de salud pública y seguridad, de capacidad de fabricación, y de sostenibilidad.
- Desenvolverse como individuo, como miembro o líder en diversos equipos, y en entornos multidisciplinarios.
- Identificar, formular, buscar información y analizar problemas complejos de ingeniería para llegar a conclusiones fundamentadas usando principios básicos de matemáticas, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería.
- Aplicar principios éticos y comprometerse con la ética y responsabilidades profesionales y las normas en la práctica de la ingeniería.
- Comunicarse eficazmente en actividades complejas de ingeniería con la comunidad de ingeniería y con la sociedad en general, por ejemplo, siendo capaz de comprender y redactar informes eficaces y documentación de diseño, hacer presentaciones eficaces, y dar y recibir instrucciones claras.
- Comprender y evaluar el impacto de las soluciones a problemas complejos de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social.
- Reconocer la necesidad del aprendizaje permanente y la capacidad para encararlo en el más amplio contexto de los cambios tecnológicos.
- Aplicar el razonamiento informado mediante el conocimiento contextual para evaluar cuestiones sociales, de salud, de seguridad, legales y culturales y las consecuentes responsabilidades relevantes para la práctica profesional de la ingeniería.
- Crear, seleccionar y utilizar técnicas, habilidades, recursos y herramientas de la ingeniería moderna y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y el modelamiento, en actividades complejas de ingeniería, con una comprensión de las limitaciones.
- Demostrar el conocimiento y la comprensión de los principios de gestión en ingeniería y la toma de decisiones económicas y aplicarlas en su propio trabajo, como miembro y/o líder de un equipo, para gestionar proyectos y en entornos multidisciplinarios.
Conoce más del perfil de egresado aquí.
Google Académico (Google Scholar) de profesores de ingeniería de la Energía
- Jose Ramos Saravia
- Julien Noel
- Lei Zhang
- Eunice Villicaña Ortiz
También te puede interesar sobre la carrera de ingeniería de la Energía:
- Malla curricular de Ingeniería de la energía.
- Mención especial en tu grado de Bachiller de Ingeniería de la Energía.
- Perfil del egresado de la carrera de Ingeniería de la Energía.
NIKOLA TESLA
Descubridor de la
Corriente
Alterna
PERSONAJES EJEMPLARES
Ingeniería de la Energía
Después de superar problemas de salud y pasar por el ejército, ingresa a la
UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA
DE GRAZ
Comienza a trabajar en una de las compañías de Thomas Alva Edison. Ese mismo año concibe el motor de inducción.
CONTINENTAL
EDISON
COMPANY
Edison y Tesla se enfrascaron en ‘la guerra de las corrientes’. Ambos inventores defendían el uso de dos tipos de corriente.
CORRIENTE ALTERNA
Varia con el tiempo en forma sinusoidal tanto en voltaje como en corriente
CORRIENTE CONTINUA
No varía con el tiempo
Llegó a Nueva York para trabajar con Thomas Alva Edison.
Edison quería electrificar todo Estados Unidos con su corriente continua. Tesla no estaba de acuerdo.
Luego de fuertes desacuerdos, Tesla renuncia y forma su propia empresa:
Liberado de Edison patentó una serie de nuevos generadores de corriente alterna.
TESLA
ELECTRIC
COMPANY
HIDROELÉCTRICA
gracias a la aplicación práctica de la corriente alterna.
EXPERIMENTACIÓN SOBRE
ONDAS RADIALES
hizo posible la aparición de la radio.
SE GENERALIZÓ EN
LA VIDA DIARIA
LA UTILIZACIÓN DE
LA CORRIENTE
ALTERNA