La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
Estudiando la carrera de Ingeniería Mecatrónica en la UTEC descubrirás la tecnología y la robótica del futuro. Pondrás en práctica nociones de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica y Ciencia de la Computación para desarrollar ideas que solucionarán problemas de la vida diaria. Aprenderás bajo una malla curricular de estándar internacional y nuestros convenios internacionales con las instituciones más top del mundo te llevarán a compartir tus conocimientos y tu ingenio. En la carrera de Ingeniería Mecatrónica de UTEC contarás con las herramientas necesarias para revolucionar una industria a partir de la innovación en sus procesos de producción. El ingeniero mecatrónico de UTEC tiene la capacidad de liderar equipos que desarrollen y ejecuten sistemas mecánicos capaces de agilizar las actividades productivas o de ensamblaje que se realizan dentro de una empresa.
GEORGE DEVOL
Creador del primer
ROBOTINDUSTRIAL
PERSONAJES EJEMPLARES
Ingeniería Mecatrónica
Nació en Louisville, Kentucky. Y mostró desde su niñez un gran interés por el mundo de la INGENIERÍA.
Durante su época en el colegio colaboró con la construcción y puesta en marcha de la planta de luz eléctrica de su escuela.
En busca de una máquina flexible y adaptable, creó un manipulador programable.
Trabajó en
CINEPHONE UNITED CORPORATION, dedicada a la fabricación de amplificadores de sonido y brazos para tocadiscos, y durante la II Guerra Mundial fundó una empresa dedicada a la fabricación de contramedidas para radares.
No cursó estudios universitarios pero tuvo una FORMACIÓN AUTODIDACTA: leía todo lo que podía sobre electrónica y mecánica.
Postuló para obtener la patente de un sistema de transferencia programada de artículos. (La patente la obtuvo, por fin, en 1961).
Su invento,
EL ROBOT
INDUSTRIAL UNIMATION
(Universal Automation),
le sirvió para firmar contratos con empresas como General Motors y Kawasaki.
Su creación sirve como base para el desarrollo de nuevos sistemas robóticos dedicados a la industria.
Su invento se usa actualmente en el ensamblaje, soldadura y desplazamiento de materiales.
Es considerado como uno de los hombres que