La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo.
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
Ingeniería Química en UTEC es la rama de la ingeniería que, con una sólida base en matemáticas, física, química y bioquímica, permite el desarrollo de procesos y productos innovadores. Es responsable también por el diseño, instalación y operación de procesos dirigidos a transformar materias primas, sustancias químicas, células vivas, microorganismos y energía en productos que la sociedad requiere.
El estudiante de Ingeniería Química de UTEC se diferencia debido a que:
La misión del programa de Ingeniería Química, en línea con la misión de UTEC, se define de la siguiente manera:
Formar ingenieros químicos conscientes de los desafíos de la sociedad a nivel local, regional y mundial y con competencias que les permitan ser líderes dando soluciones integrales, sostenibles, e innovadoras para el desarrollo y la investigación científica en la ingeniería de procesos comprometidos con el medio ambiente.
Los objetivos educacionales del programa, los cuales describen los logros que los egresados deben obtener luego de 3 años de haber concluido la carrera, son definidos a partir de la colaboración entre profesores, alumnos (actuales y egresados) y empleadores. El profesional de Ingeniería Química de UTEC logrará:
La Ingeniería Química te dará las herramientas necesarias para comprender los procesos químicos que te ayudarán a transformar tu talento en realidad, porque podrás escalar un producto de nivel laboratorio a nivel industrial con sólidos conocimientos de ingeniería, calidad y seguridad. Al final de la misma, el alumno estará en la capacidad de:
Cátedra:
A partir de agosto 2017 se inicia La Cátedra Quimpac. Desafío que busca potenciar la experiencia educativa gracias a la transferencia de conocimiento y colaboración estratégica de la industria química a nuestra comunidad universitaria. Conoce más, aquí.
También te puede interesar sobre la carrera de ingeniería Química:
FRITZ HABER
DESCUBRIDOR DE
LA SÍNTESIS DEL
AMONIACO
PERSONAJES EJEMPLARES
Ingeniería Química
Se inició en el negocio químico de su padre.
Trabajó con Georg Lunge en el
Finales del siglo XIX
CONTEXTO HISTÓRICO
3
EXPLOSIVOS
El nitrógeno es útil en la producción de explosivos. La industria bélica alemana sufría recortes en sus provisiones de nitrógeno.
2
CRISIS DE ALIMENTOS
En el siglo XIX habían temores de una crisis alimentaria mundial.
1
AGRICULTURA
La agricultura intensiva estaba acabando con el nitrógeno en el suelo.
NITRÓGENO
ELEMENTO ESENCIAL EN LA CADENA DE REACCIONES QUÍMICAS DE LOS
COMPUESTOS ORGÁNICOS
Hay mucho nitrógeno en la atmósfera. Sin embargo, se encuentra en una forma de gas que no reacciona químicamente.
Para su utilización necesita procesarse en amoniaco.
DESCUBRIMIENTO
Fritz Haber y Carl Bosch descubren el proceso que los lleva a la síntesis del amoniaco.
NOBEL DE
QUÍMICAFERTILIZANTES
AMONIACO ANHIDRO
aumenta los niveles de nitrógeno del suelo.
LA BASE DE LOS
PRODUCTOS DE
LIMPIEZA
por su capacidad para desengrasar y quitar manchas.
SIRVIÓ COMO BASE PARA LA
SIRVIÓ COMO BASE PARA LA
PRODUCCIÓN DE EXPLOSIVOS