La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
Al igual que en la clases presenciales, donde requieres de un salón de clases, en la educación virtual lo primero que necesitas es también un espacio: Learning Managemente System (LMS) O Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
¿CÓMO GENERAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS EN CLASE?
Este espacio podrá ser creado en diversas plataformas, como Canvas, pero tan solo con tu correo electrónico ya podrás generar un EVA. ¿Tienes un correo de Gmail? Gracias a él, fácilmente podrás acceder a la mayoría de sus aplicaciones, entre ellas: Google Classroom, un espacio donde podrás generar contenido, actividades, foros y así fomentar la interacción en tu clase.
Es muy importante que los espacios estén correctamente ordenados para que los estudiantes no se pierdan: el alumno debe saber dónde podrá encontrar cada tema. Además, genera siempre un espacio para compartir: un chat, un foro, un muro, para que así los alumnos puedan comunicarse.
COVID-19 nos ha dejado claro que la educación virtual es posible, por ello hoy los docentes tienen el reto de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. ¿Y cómo hacerlo? Pues apoyándonos de la tecnología, adaptando nuestros contenidos usuales y volviéndolos más dinámicos, visuales y llamativos.
“Cuando hablamos de educación virtual, debemos darle una mirada pedagógica y educativa primero. ¿Qué quiero enseñar? ¿Qué quiero que mis alumnos aprendan? y ¿qué tecnología es la más adecuada para seguir con ello?” indica Silvia Lavandera, Directora del Centro de Excelencia en Enseñanza y Aprendizaje (CE2A) de UTEC.
Si quieres generar contenidos más dinámicos para tus clases, te dejamos algunas herramientas que te ayudarán:
- Canva: te ayudará a crear infografías, material gráfico e información. Aquí podrás hacerlo con mayor rapidez. ¡Pruébala!
- Genially: con esta herramienta podrás crear presentaciones más interactivas. ¿Quieres incluir tu voz en ellas? con Genially podrás hacerlo.
- Calameo: te ayudará a elaborar tus contenidos y volverlos más dinámicos. Si tienes tus archivos en PPT o PDF, Calameo te ayudará a convertirlos en una revista interactiva, en pocos minutos.
- Issuu: esta es también una revista para poder curar tus contenidos, los volverá más dinámicos.
- Infogram: te facilitará la creación de infografías a partir de una plantilla, apoyándote también en contenidos multimedia como videos, audios, imágenes, y más.
- Scoop It: con esta herramienta podrás clasificar tus contenidos en categorías que los usuarios han definido . Si buscas una nueva forma de organizarte y mostrar tus contenidos de otra forma, esta es una buena manera.
Carreras en ingeniería y tecnología que van de la mano con la investigación y la creación de soluciones tecnológicas de vanguardia, comprometidas con las necesidades sociales y la sostenibilidad.
Decide convertirte en el profesional que el mundo necesita. Estudia en UTEC y lleva tu ingenio hacia el futuro.