Pasar al contenido principal

¿Cómo se aplica la inteligencia artificial en los negocios modernos?

Escrito por:
UTEC
23 January 2023

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías con mayor potencial de crecimiento en el mundo. Es una herramienta digital que ha generado nuevas oportunidades de negocio en todo tipo de sectores, mediante la creación de soluciones que faciliten la vida cotidiana de las personas. 

Aplicaciones de la IA

En el campo de la salud, el uso de algoritmos permite diagnósticos más precisos y el desarrollo de fármacos más eficientes. El análisis automatizado de biomarcadores y la medicina basada en datos de alto rendimiento juegan un papel crucial en enfermedades complejas como el mal de Alzheimer o la esclerosis múltiple. 

En el ámbito financiero, la IA permite personalizar las experiencias de los usuarios en entidades financieras. Hoy, esta tecnología permite automatizar los servicios de atención al cliente, incrementar la seguridad, optimizar los procesos internos, reconocer patrones de consumo y crear nuevos productos financieros.

En el sector educación, la IA fue clave para el desarrollo del aprendizaje adaptativo. Esta tendencia consiste en el diseño de nuevos modelos de aprendizaje para cada tipo de estudiante y facilitar su acceso desde cualquier lugar, a través de dispositivos digitales. Ello contribuye a lograr una experiencia educativa cada vez más personalizada. 

En el campo de la robótica, los procesos internos ya se encuentran bastante automatizados. Sin embargo, se proyecta que la IA todavía puede aportar mucho a la construcción de robots industriales más inteligentes que recorran grandes almacenes y organicen elementos sin necesidad de supervisión humana. 

Las empresas del Perú y el mundo necesitan profesionales creativos e innovadores que les permitan digitalizarse y crear oportunidades de negocio en base a tecnologías como la IA. La carrera de Administración y Negocios Digitales forma a estos expertos que destacan por el dominio de herramientas de gerencia digital, programación y analítica.