Pasar al contenido principal
utec logo mobile
Business Analytics

Nueva Carrera: Business Analytics

Aprende a transformar la información en decisiones y liderar el mundo de los negocios con Inteligencia Artificial.

Inicio

Business Analytics

Duración de la carrera

10 semestres 
(200 créditos)

Presencial

Modalidades de estudio

Presencial

Inicio de clases

Marzo 2026

Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de sus programas académicos 

Business Analytics

Plan de estudios

arrow

Adquirirás un conjunto diverso y potente de habilidades y conocimientos, que responden a las necesidades actuales y futuras de los empleadores.(*) Malla curricular 2025, sujeta a modificaciones como parte del proceso de actualización permanente 

  • Fundamentos de Negocios
  • Métodos Cuantitativos
  • Habilidades de programación, IA y analítica de datos
  • Habilidades de liderazgo y comunicación

Lo que aprenderás:

  • Ciclo 1

    Total: 21 créditos

    • Taller de Planeamiento y estrategias de Aprendizaje
      1 crédito
    • Fundamentos de Marketing
      4 créditos
    • Introducción a business analytics
      3 crédito
    • Programación I
      4 créditos
    • Comunicación Integral I
      3 créditos
    • Proyectos Interdisciplinarios 1
      3 créditos
    • Fundamentos del Cálculo
      3 créditos
  • Ciclo 2

    Total: 21 créditos

    • Contabilidad Financiera
      3 créditos
    • Cálculo de una Variable
      4 créditos
    • Álgebra Lineal
      3 créditos
    • Matemáticas discretas I
      4 créditos
    • Programación Orientada a Objetos
      4 créditos
      .
    • Comunicación Integral II
      3 créditos

Lo que aprenderás:

  • Ciclo 3

    Total: 19 créditos

    • Microeconomía Aplicada
      3 créditos
    • Contabilidad Gerencial
      3 créditos
    • Cálculo Multivariable
      3 créditos
    • Estadística para Administradores I
      4 créditos
    • Base de Datos I
      4 créditos
    • Desarrollo basado en plataformas I
      2 créditos
  • Ciclo 4

    Total: 21 créditos

    • Macroeconomía Aplicada
      3 créditos
    • Fundamentos de Finanzas
      3 créditos
    • Estrategia Competitiva
      3 créditos
    • Estadística para Administradores II
      3 créditos
    • Análisis de Cadenas de Suministro I
      4 créditos
    • Proyectos Interdisciplinarios 2
      3 créditos
    • Desarrollo basado en plataformas II
      2 créditos

Lo que aprenderás:

  • Ciclo 5

    Total: 21 créditos

    • Finanzas Corporativas
      3 créditos
    • Decisiones y juegos Estratégicos
      3 créditos
    • Econometría & Estadística Multivariada
      3 créditos
    • Data visualization & storytelling
      3 créditos
    • Introducción a Machine Learning
      3 créditos
    • Cloud computing
      3 créditos
    • Perú: Sociedad y Territorio
      3 créditos
  • Ciclo 6

    Total: 19 créditos

    • Derecho Empresarial
      3 créditos
    • Análisis de Estados Financieros
      3 créditos
    • Gerencia de Productos Digitales I
      3 créditos
    • Perpectivas Globales desde la Ciencias Sociales
      3 créditos
    • Investigación de operaciones I: modelos determinísticos
      4 créditos
    • Proyectos Interdisciplinarios 3
      3 créditos

Lo que aprenderás:

  • Ciclo 7

    Total: 18 créditos

    • Emprendedurismo
      3 créditos
    • Liderazgo en Organizaciones Globales
      3 créditos
    • Modelos de decisión probabilísticos
      3 créditos
    • Data product management
      3 créditos
    • Gobierno y seguridad de datos
      3 créditos
    • Machine learning para la toma de decisiones
      3 créditos
  • Ciclo 8

    Total: 18 créditos

    • Gestión de Proyectos
      3 créditos
    • Estrategias Profesionales
      2 créditos
    • Diseño de experimentos y A/B testing para negocios
      3 créditos
    • Behavioral decision science
      3 créditos
    • Ética y tecnología
      3 créditos
    • Proyecto Preprofesional
      4 créditos

Lo que aprenderás:

  • Ciclo 9

    Total: 14 créditos

    • BPM y Transformación Digital
      4 créditos
    • Series de tiempo en business analytics
      3 créditos
    • Formulación y evaluación de proyectos de business analytics
      4 créditos
    • Data analytics y data mining
      3 créditos
  • Ciclo 10

    Total: 28 créditos

    • Proyecto final de business analytics
      4 créditos
    • Electivo
      24 créditos

Conoce

a tu
director

Quien te acompañará durante tu vida universitaria y desarrollo profesional.

Enrique Stiglich

Enrique Stiglich

Director de carrera

Esta carrera es para ti
si tienes este perfil

  • Te interesan los negocios y cómo mejorar sus resultados.

  • Disfrutas analizar datos y encontrar patrones.

  • Sueñas con tomar decisiones que generen impacto.

¿Aún no sabes si esta es tu carrera ideal?

Te invitamos a asistir a nuestras charlas informativas para orientarte mejor

Al egresar habrás
potenciado tus habilidades

Desarrollarás habilidades para transformar datos en decisiones que mueven negocios.

Te reconocerán por:

Estrategia para identificar oportunidades y guiar decisiones de negocio.

Análisis para convertir grandes volúmenes de datos en insights accionables.

Liderazgo para movilizar equipos multidisciplinarios hacia objetivos concretos.

Impacto para tomar decisiones que marcan la diferencia en el mundo real.

Logrando más oportunidades en el mundo laboral

Serás un profesional destacado

Las personas que egresan se desempeñan en:

Business Analyst – Identifica oportunidades y plantea soluciones usando datos.

Data Analyst – Analiza, visualiza e interpreta datos para generar insights.

BI Analyst / Inteligencia Comercial – Crea dashboards y reportes para apoyar decisiones estratégicas.

Analista de Marketing – Optimiza campañas y estrategias comerciales con base en datos.

Analista Financiero o Trader Cuantitativo – Aplica modelos numéricos para análisis financiero.

Consultor(a) de Negocios – Diseña soluciones estratégicas con enfoque analítico.

Product Manager de Datos – Lidera productos tecnológicos basados en analítica.

Especialista en Operaciones o Recursos Humanos – Usa el análisis para mejorar procesos y decisiones.