La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
NAFSA es la conferencia y feria más importante del mundo en el ámbito de la educación superior internacional. Esta Expo-feria se lleva a cabo en los EE.UU. y reúne a más de 10,000 representantes y educadores de diversas instituciones a nivel global.
Luego de una pausa de varios años debido a la pandemia, la UTEC volvió a organizar la Disruptón 2023, la competencia que reta a sus estudiantes a despertar su creatividad y sentido por la innovación para diseñar soluciones que puedan cambiar el entorno donde viven. Para esta edición el foco específico estuvo en proponer ideas novedosas para hacer de Barranco un distrito más smart.
El pasado jueves 7 de septiembre, el equipo OHM Formula Racing recibió en UTEC al gerente general de AB Engranajes, la primera empresa en auspiciar su proyecto: un auto eléctrico tipo fórmula.
El jueves 31 de agosto se realizó en la Universidad de Ingeniería y Tecnología la sesión de Directorio de Universia Perú, que contó con la presencia de rectores y autoridades académicas peruanas, así como representantes de Universia, la red universitaria más grande del mundo.
¡Orgullo UTECsino! Marco Córdova Puglianini, egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental por nuestra universidad, obtuvo el 3er lugar en el concurso John F. Kennedy, organizado por la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigaciones Hidro-Ambientales (IAHR por sus siglas en inglés) por investigar y desarrollar técnicas innovadoras de monitoreo para prevenir desastres naturales producidos por el Fenómeno El Niño.
Con el objetivo de incentivar a la donación voluntaria de sangre y a la colaboración de proyectos de investigación, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha firmado un convenio interinstitucional con la ONG “Corazón que late necesita donante”, el cual permitirá a estudiantes e investigadores realizar aportes en temas relacionados al cáncer y la sangre.
Estamos orgullosos de anunciar que el proyecto de nuestro Centro Patrimonio UTEC ha recibido el Fondo de la Embajadora de Estados Unidos para gestionar ambicioso proyecto de catalogación de la colección colonial del Monasterio de Santa Teresa.
Recientemente se realizó el I Congreso Internacional de Bacteriofagos - FICBAE 2023, que reunió a destacados expertos a nivel mundial. Entre ellos, la Dra. Angela Belcher, del Massachusetts Institute of Technology - MIT (Estados Unidos), quien compartió su vasto conocimiento en el tema.
El pasado viernes 25 de agosto celebramos la etapa semifinal de Disruptón 2023 - ciudades y comunidades sostenibles, en la que 31 equipos disputaron su pase a la etapa final durante un full day donde prepararon sus prototipos y expusieron sus proyectos en un formato de elevator pitch.
La Amazonía sigue afrontando serias amenazas como la deforestación, el crecimiento urbano no planificado y la minería ilegal, así como los efectos del cambio climático. Para hacerle frente a esta problemática, el uso de la tecnología computacional se ha vuelto indispensable para detectar de manera más eficaz y gestionar mejor estos eventos críticos.
Esta importante alianza permitirá a ambas instituciones desarrollar actividades conjuntas enfocadas en la investigación científica para la salud.
CADE Universitario es el encuentro de jóvenes líderes más importante y diverso del país cuyo propósito es promover que los jóvenes tomen acción para aportar al desarrollo del país, mejorando su comprensión de la realidad y conectándolos entre ellos y con líderes de otras generaciones.
Nuestros estudiantes que son parte de la comunidad UIF de Stanford fueron reconocidos.
Accede a cursos y evaluaciones asíncronas y ten un gran primer ciclo
NAFSA es la conferencia y feria más importante del mundo en el ámbito de la educación superior internacional. Esta Expo-feria se lleva a cabo en los EE.UU. y reúne a más de 10,000 representantes y educadores de diversas instituciones a nivel global.
Luego de una pausa de varios años debido a la pandemia, la UTEC volvió a organizar la Disruptón 2023, la competencia que reta a sus estudiantes a despertar su creatividad y sentido por la innovación para diseñar soluciones que puedan cambiar el entorno donde viven. Para esta edición el foco específico estuvo en proponer ideas novedosas para hacer de Barranco un distrito más smart.
El pasado jueves 7 de septiembre, el equipo OHM Formula Racing recibió en UTEC al gerente general de AB Engranajes, la primera empresa en auspiciar su proyecto: un auto eléctrico tipo fórmula.
El jueves 31 de agosto se realizó en la Universidad de Ingeniería y Tecnología la sesión de Directorio de Universia Perú, que contó con la presencia de rectores y autoridades académicas peruanas, así como representantes de Universia, la red universitaria más grande del mundo.
¡Orgullo UTECsino! Marco Córdova Puglianini, egresado de la carrera de Ingeniería Ambiental por nuestra universidad, obtuvo el 3er lugar en el concurso John F. Kennedy, organizado por la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigaciones Hidro-Ambientales (IAHR por sus siglas en inglés) por investigar y desarrollar técnicas innovadoras de monitoreo para prevenir desastres naturales producidos por el Fenómeno El Niño.
Con el objetivo de incentivar a la donación voluntaria de sangre y a la colaboración de proyectos de investigación, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha firmado un convenio interinstitucional con la ONG “Corazón que late necesita donante”, el cual permitirá a estudiantes e investigadores realizar aportes en temas relacionados al cáncer y la sangre.
Estamos orgullosos de anunciar que el proyecto de nuestro Centro Patrimonio UTEC ha recibido el Fondo de la Embajadora de Estados Unidos para gestionar ambicioso proyecto de catalogación de la colección colonial del Monasterio de Santa Teresa.
Recientemente se realizó el I Congreso Internacional de Bacteriofagos - FICBAE 2023, que reunió a destacados expertos a nivel mundial. Entre ellos, la Dra. Angela Belcher, del Massachusetts Institute of Technology - MIT (Estados Unidos), quien compartió su vasto conocimiento en el tema.
El pasado viernes 25 de agosto celebramos la etapa semifinal de Disruptón 2023 - ciudades y comunidades sostenibles, en la que 31 equipos disputaron su pase a la etapa final durante un full day donde prepararon sus prototipos y expusieron sus proyectos en un formato de elevator pitch.
La Amazonía sigue afrontando serias amenazas como la deforestación, el crecimiento urbano no planificado y la minería ilegal, así como los efectos del cambio climático. Para hacerle frente a esta problemática, el uso de la tecnología computacional se ha vuelto indispensable para detectar de manera más eficaz y gestionar mejor estos eventos críticos.