Facultad de Negocios
Administración y Negocios DigitalesEste convenio abre nuevas oportunidades para que técnicos especializados sigan creciendo profesionalmente con una formación universitaria en UTEC.
UTEC y TECSUP, instituciones educativas que forman parte del Grupo Hochschild y comparten la misma pasión por la tecnología se unen en un importante convenio que ayudará a los jóvenes a seguir desarrollando sus conocimientos y competencias para liderar el mundo laboral.
Gracias a esta alianza, los titulados de TECSUP que pertenezcan a los programas de estudios de nivel profesional técnico ―que tienen una duración de tres años― podrán convalidar cursos para continuar su formación académica en algunas de las carreras de ingeniería que brinda UTEC. Esto les permitirá acceder a un título universitario en un menor tiempo. De esta forma, los profesionales del futuro continuarán revolucionando el mundo con la ingeniería y resolviendo los grandes desafíos que el futuro demande.
“Estamos muy contentos con la firma de este convenio que permitirá seguir abriendo paso a la formación integral de los profesionales que nuestro país necesita. TECSUP es cantera de extraordinarios profesionales técnicos y estoy seguro de que esta oportunidad de seguir estudios universitarios en UTEC será un complemento perfecto”, comentó Javier Bustamante, rector de UTEC durante la firma de este convenio.
A su vez, Juan Manuel García, director general de TECSUP, añadió que “UTEC y TECSUP son instituciones educativas de prestigio que comparten una misma visión y por eso nos entusiasma seguir dando pasos hacia la misma dirección, esto robustece nuestras relaciones y, sobre todo propicia un próspero futuro para nuestros estudiantes”.
Los programas de ‘Mantenimiento de maquinaria pesada’ y ‘Mantenimiento de maquinaria de planta’, los cuales son dictados por TECSUP, podrán convalidarse con la carrera de Ingeniería Mecánica de UTEC. Del mismo modo, ‘Electrotécnica Industrial’, ‘Mantenimiento de maquinaria pesada’ y ‘Mantenimiento de maquinaria de planta’ podrán convalidarse con la carrera de Ingeniería de la Energía. Así, se podrá seguir potenciando el talento de estos jóvenes para desarrollar más proyectos con propósito en beneficio de la sociedad.
Cabe recordar que las asignaturas a ser convalidadas no deberán tener una antigüedad mayor a cuatro años. Asimismo, las convalidaciones serán revisadas y actualizadas si la malla curricular de alguna de las instituciones se modificara.
De este modo, UTEC y TECSUP ratifican su compromiso con la educación peruana de calidad para formar profesionales competitivos, innovadores y disruptivos.