Facultad de Negocios
Administración y Negocios DigitalesEn tanto que la tecnología digital evoluciona, también lo hacen las empresas, quienes buscan adaptarse a los cambios y apuestan por realizar grandes esfuerzos con el objetivo de sobresalir sobre sus demás competidores. En ese sentido, la transformación digital, entendida como un proceso natural y evolutivo en el que se ha integrado el uso de tecnologías digitales en la mayoría de los aspectos cotidianos de nuestra vida, también tiene influencia en el ámbito empresarial.
Una nueva forma de administración para las empresas
Podríamos preguntarnos cómo ha mejorado la eficiencia de la administración de una empresa tradicional que ahora lleva sus procesos de manera digital y, seguramente, llegaremos al consenso de que su labor se ha optimizado. En ese sentido, la consultora Agile Elephant menciona que la transformación digital es capaz de cambiar una organización de un enfoque heredado o tradicional hacia nuevas formas de trabajar y pensar utilizando tecnologías digitales, sociales, móviles y emergentes.
Esta conversión también implica un cambio en el liderazgo, nuevas ideas, el fomento de la innovación y nuevos modelos de negocio, incorporando la digitalización de activos y un mayor uso de la tecnología para mejorar la administración de la empresa en cuanto a la relación con los empleados, clientes, proveedores, socios y partes interesadas, pues el principal cambio tiene que ver con la cultura dentro de la organización y no exclusivamente con el uso de las nuevas tecnologías.
La transformación digital brinda mejores oportunidades para generar nuevos objetivos y estrategias empresariales a fin de producir mayor valor en las organizaciones apoyado en las nuevas tecnologías, como lo puede ser la ciencia de datos, Big Data, Cloud Computing, Internet de las cosas (IoT), entre otras, que permitan su reinvención y adaptación a las necesidades del mercado actual.
Administración de empresas: el impacto de la transformación digital
A nivel administrativo, la transformación digital es capaz de:
- Empoderar a sus empleados: la amplia conectividad de los dispositivos permite que los trabajadores, previa capacitación, puedan hacer mejor su trabajo desde cualquier lugar y momento usando herramientas tecnológicas.
- Fidelizar a los clientes: en la era digital, los clientes están esperando nuevos niveles de conexión con las empresas que las tecnologías interactivas les facilitan para el envío y captación de información en tiempo real y de manera personalizada.
- Optimizar las operaciones: la optimización de los procesos inicia con la optimización de la infraestructura, por eso las herramientas digitales son adoptadas como nuevos recursos que permiten ahorrar tiempo y esfuerzo dedicado a un proyecto.
- Transformar el negocio: mediante la transformación digital se pueden lograr procesos de innovación ágil y con una apertura hacia los cambios constantes de las empresas para que puedan adaptarse a las necesidades del negocio.
Beneficios de la transformación digital en la administración de empresas
La estrategia administrativa de cualquier empresa que busque adaptarse para continuar vigente debe contemplar la transformación digital, porque puede obtener beneficios como:
- Mejorar la productividad: ayudando a reducir tiempos con la automatización de los procesos y agilizando la labor de los colaboradores.
- Aumentar la competitividad: reduciendo costos en los procesos y ayudando a disminuir el margen de error en el proceso de producción.
- Mejor toma de decisiones en base a data: consolidando una base de datos de la empresa que le permita adoptar estrategias en beneficio de la organización y tomar mejores decisiones en el mercado.
- Eliminar barreras geográficas: dando paso a más oportunidades, ampliando las opciones de ofrecer beneficios a más gente, sin importar dónde se encuentren.
- Retener el talento: brindándoles a las nuevas generaciones de profesionales un ambiente laboral con tecnología que les ayude a explotar su potencial.
- Flexibilizar el trabajo: dándoles a los trabajadores la oportunidad de desempeñarse de manera remota, generando ventajas como la mejor gestión del uso del tiempo.
La transformación digital también provocó un cambio de la visión empresarial, y aquellas organizaciones que se adaptan son las que logran generar mayor valor, obtener ventajas competitivas y descubrir nuevas oportunidades de negocio, teniendo como base en equipo de administración capaz de impulsar esta transformación por todos los frentes, que va más allá de la incorporación de equipos, sino un cambio de mentalidad y cultura organizacional en la que todos aprovechen el potencial del avance tecnológico.
¿Por qué estudiar Administración y Negocios Digitales?
La Administración y Negocios Digitales es una de las carreras más solicitadas en el mercado laboral porque prepara a los estudiantes para liderar las empresas y los negocios del siglo XXI a través de la tecnología, la innovación y el emprendimiento mediante el uso de herramientas de gerencia digital, programación y analítica.
¿Dónde estudiar Administración y Negocios Digitales?
El lugar ideal para estudiar Administración y Negocios Digitales es la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), donde aprenderás sobre las principales tendencias en la tecnología y cómo está cambiando la manera de hacer negocios en el mundo.
En UTEC, aprenderás Administración y Negocios Digitales con docentes reconocidos y especializados, bajo una malla curricular de estándar internacional, además de poder compartir tus conocimientos mediante nuestros convenios con las mejores instituciones a nivel mundial.
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de sus programas académicos. En UTEC tenemos una modalidad de admisión que se adapta a ti. Regístrate aquí e inicia tu postulación hoy.