Pasar al contenido principal

¿Qué hace un ingeniero industrial en una empresa?

Un ingeniero industrial tendrá que estar enfocado en la observación y resolución de problemas mediante diferentes técnicas y procedimientos que sus habilidades les permiten generar. Suelen trabajar en equipos multidisciplinarios, revisando procesos y realizando evaluaciones en diversos entornos de trabajo.

Escrito por:
UTEC
28 January 2025
profesionales demostrando qué hace un ingeniero industrial en una empresa

 

Para que conozcas qué hace un ingeniero industrial, debes saber que su rol se enfoca en resolver problemas para generar crecimiento. Un ingeniero utiliza diversas técnicas para impulsar áreas como la producción, administración y finanzas, lo que demuestra la naturaleza multidisciplinaria de la carrera.


Aunque al principio su labor se centró en el sector manufacturero, la función del ingeniero industrial ha evolucionado. En la actualidad, el profesional se desempeña en diversos sectores como el transporte, la salud o el gobierno, demostrando la gran versatilidad de la carrera.


Ahora que conoces su importancia, descubre más sobre el rol del ingeniero industrial y su impacto en el mundo.
 

¿Quién es un ingeniero industrial?


Antes de conocer quién es un ingeniero industrial, empecemos por definir que la Ingeniería Industrial es la rama de la ingeniería encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación, control de sistemas productivos y logísticos enfocados en optimizar los recursos humanos, técnicos e informáticos, así como el manejo y gestión de los sistemas de transformación de bienes y servicios.

Ahora, un ingeniero industrial es un profesional multidisciplinar dedicado a la intersección de los negocios y la ingeniería, con un enfoque de rentabilidad y efectividad, orientado a encontrar formas de asegurar la calidad de los productos y/o servicios. Es decir, son gestores de proyectos de mejora operacional, diseñando sistemas óptimos en todas la facetas del negocio.

 

Funciones del ingeniero industrial


El rol de un ingeniero industrial es clave para optimizar los procesos, mejorar la productividad y garantizar la eficiencia en cualquier organización. La carrera se enfoca en la capacidad de innovar y gestionar sistemas complejos para lograr los objetivos de la empresa.


Para comprender a cabalidad qué hace un ingeniero industrial, a continuación, te presentamos las principales funciones que un profesional de la carrera ejecuta en su día a día.
 

Diseño de sistemas optimizados


El rol de un ingeniero industrial comienza por el diseño de sistemas complejos que integran personas, equipos y materiales. Conocer qué hace un ingeniero industrial es saber optimizar la producción y las operaciones para lograr la máxima eficiencia.


Control de calidad


Una función del ingeniero industrial vital es asegurar que los productos y servicios cumplan con los más altos estándares establecidos. Para ello, implementan rigurosos sistemas de gestión de la calidad en toda la cadena productiva.


Estrategia y logística


Si te preguntas a qué se dedica un ingeniero industrial, el profesional se enfoca en la optimización de la cadena de suministro, la gestión eficiente del transporte, el almacenamiento y la distribución de productos para una entrega a tiempo.


Gestión de proyectos


El trabajo de un ingeniero industrial es liderar proyectos de mejora, desde su planificación inicial hasta la implementación. Liderar proyectos requiere aplicar habilidades de liderazgo, gestión de equipos y análisis para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa.


Análisis de datos


El análisis de datos es una de las funciones más relevantes que, hoy en día, ayuda a definir de qué se encarga un ingeniero industrial. Por ello, utiliza herramientas especializadas para identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas, impulsando así la innovación y la productividad.


Productividad y rentabilidad


Optimizar los procesos para reducir costos y aumentar la eficiencia define qué hace un ingeniero industrial. Su principal objetivo es asegurar que la gestión de recursos humanos y materiales se traduzca en una operación fluida y rentable.


Perfil de un ingeniero industrial


Un ingeniero industrial tendrá que estar enfocado en la observación y resolución de problemas mediante diferentes técnicas y procedimientos que sus habilidades les permiten generar. Suelen trabajar en equipos multidisciplinarios, revisando procesos y realizando evaluaciones en diversos entornos de trabajo.

Su trabajo les permite aprender a diseñar, gestionar y liderar proyectos constantemente, garantizando a las empresas una mayor calidad de sus operaciones y servicios, seguridad y salud laboral, mejores investigaciones en el desarrollo, innovación y emprendimiento organizacional y adecuados resultados de producción industrial.


Campo laboral de un ingeniero industrial


Un ingeniero industrial debe aplicar todas sus habilidades en:

  • Fabricar productos y/o servicios de acuerdo a las exigencias de cada cliente.
  • Gestionar entornos de trabajo seguro para el personal de la organización.
  • Gestionar procesos operacionales para generar mayor rentabilidad financiera.
  • Liderar proyectos orientados a la mejoría de la empresa.
  •  

Importancia de la ingeniería industrial en la actualidad


La ingeniería industrial es una de las disciplinas más relevantes y cruciales en el mundo de hoy. Para entender a qué se dedica, se puede decir que su rol es la optimización de sistemas, a diferencia de otras ramas que se enfocan en un solo producto. Su campo de acción es tan amplio que está presente en casi todos los sectores.


A continuación, se presentan algunos de los puntos clave que demuestran la importancia de la ingeniería industrial en el mundo actual.

 

joven en una de sus funciones como ingeniero industrial
 

Un motor de crecimiento en la era digital


En la era digital, la analítica de datos, la inteligencia artificial y la automatización son los ejes que definen qué hace un ingeniero industrial. Son esenciales para integrar estas tecnologías de forma inteligente y garantizar que las empresas se adapten y se mantengan competitivas en el mercado actual.


Eficiencia y sostenibilidad


La función del ingeniero industrial no se limita a la rentabilidad, pues tiene un impacto directo en la sostenibilidad. Al optimizar procesos, reducen el desperdicio, minimizan el consumo de energía y mejoran la eficiencia en la cadena de suministro, creando empresas más sostenibles.


Impacto en diversos sectores


El trabajo de un ingeniero industrial es vital en muchos campos: desde optimizar el flujo de pacientes en el sector salud, hasta diseñar sistemas logísticos para entregas rápidas en el comercio electrónico. Su versatilidad les permite resolver desafíos en casi cualquier entorno.


¿Qué hace un ingeniero industrial en una empresa?


Puntualmente, un ingeniero industrial se encarga de que la empresa consiga alcanzar un alto nivel de productividad sin poner en riesgo la calidad de sus productos y/o servicios, pues en un mercado tan competitivo -y cada vez más digitalizado- como el actual, mantener el ritmo de producción es necesario para medirse con otras empresas, claro, sin que su calidad que lo posicionó se disminuya.

 

¿Cuánto gana un ingeniero industrial en Perú?


Para nadie es un secreto que el ingeniero industrial es uno de los puestos más solicitados en el país por su amplio campo de acción. En el Perú, la remuneración puede alcanzar los S/. 4,500 mensuales, siendo un ingeniero recién egresado, porque uno con mayor experiencia y otras habilidades aprendidas en especializaciones, percibirá un salario todavía mayor.


Razones para estudiar Ingeniería Industrial


Elegir una carrera es una decisión fundamental y, para muchos, la ingeniería industrial representa la opción ideal. El enfoque de esta disciplina en la optimización y la eficiencia la convierte en una profesión con un impacto real en el mundo.


Para que conozcas las principales razones para elegir esta carrera, te presentamos los siguientes puntos clave.


Versatilidad y amplio campo laboral


A diferencia de otras ingenierías con campos de acción más limitados, la principal labor que define a qué se dedica un ingeniero industrial es resolver problemas en casi cualquier industria. Desde la manufactura y la logística hasta la salud, el entretenimiento y los servicios, la demanda de estos profesionales es constante.


Habilidades de alto valor en el mercado


El trabajo de un ingeniero industrial te permite desarrollar un conjunto de habilidades muy demandadas, como el pensamiento crítico, la toma de decisiones basada en datos y la gestión de proyectos. A diferencia de un puesto con tareas repetitivas, el rol de este profesional es analítico, estratégico y clave para el futuro de cualquier empresa.


Potencial de crecimiento y salario


La función del ingeniero industrial está directamente ligada a la rentabilidad y la eficiencia de las empresas. Su capacidad para reducir costos y mejorar los procesos se traduce en un alto valor para las organizaciones, lo que se refleja en salarios competitivos y excelentes oportunidades de crecimiento profesional a largo plazo.


Impacto real y resolución de problemas


La principal labor que define qué hace un ingeniero industrial en su día a día es resolver problemas complejos. La carrera te forma para identificar fallas en los sistemas y diseñar soluciones que benefician a las empresas y a la sociedad, haciendo los procesos más eficientes y sostenibles.


Habilidades para estudiar Ingeniería Industrial


Para tener éxito en la ingeniería industrial, no basta con tener conocimientos técnicos. Un profesional debe desarrollar un conjunto de habilidades que le permitan enfrentar los desafíos complejos y dinámicos del mundo empresarial.


Existen diversas aptitudes cruciales para quienes deseen estudiar ingeniería industrial. A continuación, se detallan las más relevantes para tener éxito en la carrera.


Pensamiento analítico y resolución de problemas


La esencia de qué hace un ingeniero industrial es el pensamiento analítico, pues la carrera te exige ser capaz de identificar fallas en un sistema, analizar datos complejos y proponer soluciones creativas para optimizar procesos.


Habilidades de comunicación y trabajo en equipo


El trabajo de un ingeniero industrial te exige interactuar con personas de diversas áreas, desde operarios hasta directivos. Por ello, la comunicación efectiva y la capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios son fundamentales para liderar proyectos.


Capacidad de liderazgo y gestión


La función del ingeniero industrial requiere un liderazgo sólido, ya que un profesional debe saber planificar, organizar y dirigir equipos para alcanzar objetivos específicos. Además, saber desarrollar esta habilidad es clave para gestionar recursos, cumplir plazos y liderar iniciativas de mejora continua en la empresa.


Pensamiento sistémico y adaptabilidad


Un profesional en ingeniería industrial debe ver el panorama completo y entender cómo cada parte de un sistema se conecta con el todo. La adaptabilidad te permitirá responder con agilidad a los cambios en la tecnología, el mercado y la industria.


Habilidades tecnológicas y análisis de datos


El rol del ingeniero industrial ha evolucionado con la tecnología, por ello, el análisis de datos es fundamental para comprender de qué se encarga un ingeniero industrial hoy en día. Un profesional debe ser capaz de utilizar herramientas tecnológicas para identificar áreas de mejora e impulsar la innovación.


¿Dónde estudiar Ingeniería Industrial?


El lugar ideal para estudiar Ingeniería Industrial es la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), donde podrás convertirte en profesional versátil con profundos conocimientos de ingeniería y tecnología, preparado para liderar la innovación en las grandes empresas.


En UTEC, aprenderás ingeniería industrial con docentes reconocidos y especializados, bajo una malla curricular de estándar internacional, además de poder compartir tus conocimientos mediante nuestros convenios con las mejores instituciones a nivel mundial.


Especialidades de un ingeniero industrial


Los egresados en Ingeniería Industrial pueden especializarse en:

  • Control de calidad: verificar que todos los procesos de la empresa sean óptimos.
  • Producción: diseñar, medir y mejorar los procesos productivos con innovación.
  • Logística: manejo de sistemas logísticos para optimizar inventarios.
  • Operaciones: planear, programar, controlar y costear las operaciones.
  • Seguridad y salud: elaborar procedimientos y políticas de seguridad y salud.  
     

En cualquiera de ellas, el ingeniero industrial necesitará fortalecer habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y organización de tareas para alcanzar objetivos.

Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de sus programas académicos. En UTEC tenemos una modalidad de admisión que se adapta a ti. Regístrate e inicia tu postulación hoy. 


Prepárate para liderar el cambio


En un mundo que exige eficiencia constante, la ingeniería industrial es una profesión con visión de futuro. El profesional, al dominar la optimización de procesos, está preparado para adaptarse a cualquier desafío tecnológico, garantizando su relevancia en la industria.


Más que una carrera técnica, esta disciplina ofrece la oportunidad de generar un impacto tangible. El experto en esta rama aplica sus habilidades para mejorar la vida de las personas, creando sistemas más eficientes y sostenibles que benefician a la sociedad.


Preguntas Frecuentes


¿Cuáles son los desafíos que enfrenta un ingeniero industrial


La principal labor que define a qué se dedica un ingeniero industrial es la resolución de problemas complejos. El profesional debe innovar en sistemas productivos y adaptarse a las nuevas tecnologías, garantizando la eficiencia en un entorno global competitivo.


¿En qué tipo de empresas puede trabajar un ingeniero industrial?


Un ingeniero puede trabajar en cualquier sector que busque optimizar sus procesos, desde empresas de tecnología hasta la banca. La labor que hace un ingeniero industrial es clave en todos estos rubros, demostrando su gran versatilidad.


¿Un ingeniero industrial puede trabajar en el sector público?


Sí, porque la optimización de procesos es un aspecto fundamental del cual se encarga un ingeniero industrial. Por esa razón, estos profesionales son esenciales en el sector público para mejorar la gestión de recursos y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos.


¿Un ingeniero industrial puede trabajar en el extranjero?


La naturaleza de la ingeniería industrial permite a los profesionales ejercer en cualquier parte del mundo. Sus habilidades en la optimización y gestión de procesos son esenciales en empresas de todo el mundo, permitiéndoles desempeñarse sin inconvenientes en diversos mercados internacionales.