Pasar al contenido principal

Las 10 carrera de ingeniería mejor pagadas en Perú

Descubre las carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú, sus funciones, sueldos y sectores con mayor demanda para elegir una profesión rentable.

Escrito por:
UTEC
24 September 2025
Carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú

 

Elegir una carrera universitaria con proyección económica es una decisión crucial para estudiantes que buscan estabilidad y crecimiento profesional. Las carreras mejor pagadas en Perú permiten combinar pasión por la ingeniería con oportunidades financieras atractivas y competitivas en distintos sectores.


Las oportunidades laborales varían según la industria, especialización y nivel de experiencia. Conocer los roles, responsabilidades y demanda de cada ingeniería ayuda a planificar un futuro sólido, priorizando habilidades técnicas, liderazgo y actualización constante frente a los avances tecnológicos y del mercado.


Si deseas identificar cuál ingeniería puede ofrecer mayor rentabilidad y oportunidades de desarrollo, este artículo te guiará. Analizaremos funciones, sueldos aproximados, sectores de mayor demanda y perfiles profesionales de las carreras de ingeniería con mejores ingresos.

 

Ingenierías con mayor demanda y remuneración en Perú


El mercado laboral peruano muestra un creciente interés por profesionales en ingeniería con alta remuneración. Conocer las funciones, sectores y habilidades requeridas permite tomar decisiones acertadas sobre qué carrera seguir y proyectar un futuro profesional sólido.


A continuación, se presentan te contamos cuáles son las carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú, con sus principales responsabilidades: 


1. Ingeniería de Petróleo


La Ingeniería de Petróleo se enfoca en exploración y extracción de hidrocarburos, optimizando recursos energéticos. Los profesionales de esta carrera trabajan en compañías petroleras, consultoras de energía y proyectos de gas. El perfil requiere análisis de datos geológicos y manejo de software especializado. Los sueldos de esta profesión están entre S/8,000 y S/12,000 según experiencia.
 

Mujer, ingenieria industrial con uno de los mejores sueldos en Perú
 

2. Ingeniería Industrial


Profesionales en Ingeniería Industrial optimizan procesos productivos, logística y gestión de calidad. Además, en sectores como manufactura, alimentos y consultoría buscan líderes capaces de aplicar análisis estadístico y gestión de proyectos. Los que han recibido una formación en ingeniería industrial pueden percibir un sueldo promedio entre S/5,500 y S/9,000 según funciones y responsabilidades.


3. Ingeniería de Minas


La carrera de Ingeniería de Minas supervisa operaciones extractivas y planificación de proyectos mineros. Empresas de minería metálica, consultorías y desarrollo de yacimientos demandan ingenieros con conocimientos en geología, seguridad minera y manejo de maquinaria pesada. Los sueldos para esta carrera de ingeniería superan los S/7,500 en niveles iniciales.


4. Ingeniería Mecatrónica


La Ingeniería Mecatrónica combina mecánica, electrónica y automatización para diseñar sistemas inteligentes. Empresas de robótica y manufactura avanzada requieren ingenieros con programación, control de sistemas y diseño CAD. El sueldo de ingeniería mecatrónica alcanza entre S/6,500 a S/10,000, variando según experiencia y proyectos.


5. Ingeniería Civil


Con la responsabilidad de planificar y construir infraestructuras, las cuales son las actividades principales de la carrera de Ingeniería Civil. Proyectos de construcción y consultoría de obras públicas demandan profesionales con conocimientos en diseño estructural y gestión de proyectos. Los sueldos de ingeniería civil en Perú rondan los S/5,500 a S/9,000, ajustándose según nivel de experiencia y complejidad de proyectos.


6. Ingeniería de Sistemas


En la carrera de Ingeniería de Sistemas se aprende a desarrollar softwares, administrar redes y asegurar la protección de datos en empresas tecnológicas, bancarias y telecomunicaciones. Los perfiles que cuentan con programación avanzada, análisis de datos y ciberseguridad son altamente solicitados. Los sueldos aproximados para esta profesión oscilan entre S/5,000 y S/8,500.


7. Ingeniería Ambiental


La Ingeniería Ambiental gestiona recursos naturales, controla impactos ecológicos y lidera proyectos sostenibles. Organizaciones energéticas, ONG y consultorías valoran profesionales con conocimientos de legislación ambiental y sostenibilidad. El sueldo en ingeniería ambiental varía entre S/4,500 y S/7,500 dependiendo del sector y nivel de responsabilidad.
 

Conoce cuál es el sueldo de un ingeniero ambiental en Perú

 

8. Ingeniería Electrónica


En la carrera de Ingeniería Electrónica podrás diseñar y mantener circuitos, dispositivos electrónicos y sistemas de comunicación. Las empresas de telecomunicaciones y automatización requieren profesionales con conocimientos en diseño de circuitos, programación de microcontroladores y control de calidad. Los sueldos promedio se sitúan entre S/5,500 y S/9,000 según experiencia. 


9. Ingeniería Química


Los profesionales de Ingeniería Química se encargan de optimizar procesos de producción y controlan la calidad de productos en industrias farmacéuticas, alimenticias y petroquímicas. En este campo se buscan perfiles con habilidades de laboratorio, innovación y gestión de procesos. El sueldo promedio ronda entre S/5,500 a S/9,000 dependiendo de la industria y experiencia profesional.


10. Ingeniería de Telecomunicaciones


En la carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones se aprende a diseñar e implementar redes de comunicación seguras y eficientes. Las empresas de tecnología e infraestructura requieren profesionales con conocimientos en sistemas de transmisión y seguridad de datos. El sueldo promedio de un ingeniero de telecomunicaciones fluctúa entre S/5,500 y S/9,500. 

 


Estudia una de las carreras de ingeniería mejor pagadas en UTEC


Si te interesa estudiar una de las 10 carreras mejor pagadas en Perú con oportunidades laborales, elige UTEC, donde podrás combinar formación práctica con acceso a industrias líderes. Los profesionales formados en nuestra casa de estudios adquieren habilidades técnicas y gestión estratégica que fortalecen su perfil.


Postula a una de las carreras mencionadas y da el primer paso hacia un futuro exitoso. Conoce más sobre cómo inscribirte y los requisitos para admisión en UTEC. ¡Empieza a construir tu carrera hoy mismo!  


Tu futuro rentable empieza hoy


Elegir una profesión relacionada a la ingeniería con buen sueldo en Perú y alta demanda permite construir una carrera sólida y con proyección. Analizar sus funciones, sectores y perfiles ayuda a tomar decisiones informadas, adaptando intereses personales a oportunidades del mercado laboral.


Invertir tiempo en planificar tu futuro académico asegura estabilidad financiera y desarrollo profesional. Considerar las carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú brinda ventaja competitiva y acceso a sectores que valoran habilidades técnicas, liderazgo y especialización.


Preguntas frecuentes sobre las carreras mejor pagadas en Perú


¿Qué habilidades buscan las empresas en ingenieros?


Se valoran ingenieros con capacidad de gestión de proyectos, análisis de datos y liderazgo de equipos. La especialización técnica y experiencia aumenta significativamente el sueldo de ingeniería industrial y otras remuneraciones.


¿Influye la región o sector en los ingresos en cada carrera de ingeniería?


Sí, la ubicación y tipo de industria impactan directamente en los sueldos ingeniería civil, mecatrónica, industrial, electrónica y otras profesiones de ingeniería. Además, en sectores tecnológicos, minería o petróleo ofrecen mayores ingresos que áreas tradicionales.


¿Qué ingenierías tienen mayor demanda laboral en Perú?


Ingeniería industrial, mecatrónica y ambiental muestran alta demanda, con sectores que valoran experiencia y formación técnica. Asimismo, los sueldos en  ingeniería ambiental e ingeniería industrial reflejan esta necesidad del mercado.


¿Es recomendable especializarse para mejorar el sueldo en ingeniería?


Las especializaciones técnicas aumentan significativamente los ingresos. En ese sentido, los sueldos de  ingeniería mecatrónica sueldo e ingeniería industrial aumentan gracias a la experiencia, certificaciones y participación en proyectos complejos del sector.


¿Qué sectores pagan mejor a los ingenieros recién graduados?


Los sectores de minería, petróleo, manufactura, ingeniería industrial cuentan sueldos competitivos desde los primeros años, mientras que los sueldos de ingeniería ambiental e ingeniería civil varían según proyectos y ubicación.