La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
La universidad que potencia el ingenio, la innovación y el emprendimiento.
Nuestros estudiantes experimentan la ingeniería, la computación y los negocios desde el día uno a través de nuestra metodología de aprendizaje activo
Ese es el ADN de nuestros estudiantes: alcanzar el más alto nivel académico y desarrollo personal.
El paso decisivo para encontrar las mejores soluciones.
Potencia tus habilidades y alcanza el éxito profesional a través de nuestros cursos.
Con el avance de la tecnología, se almacena cada vez más información digital en las computadoras de todo el mundo. Por ello, surgió el concepto de big data, referido a los conjuntos de datos tan grandes y complejos que necesitan de aplicaciones informáticas no tradicionales de procesamientos de datos para tratarlos de manera adecuada. Muchos servicios que usamos hoy dependen de esta tecnología.
Big data: ventajas para los negocios
- La gestión rápida y eficiente de información permite tomar decisiones más efectivas para muchos negocios.
- Los datos proporcionados permiten diseñar planes de marketing más estratégicos e inteligentes.
- Agiliza la producción y elaboración de productos y servicios, aumenta su eficiencia y abarata los costes.
- El conocimiento más amplio sobre cada cliente facilita elaborar estrategias para fidelizarlos y lograr que desarrollen un vínculo entre ellos y el negocio.
- El conocimiento del entorno facilita que las empresas se adapten con rapidez a cambios complejos.
¿Cómo se aplica el big data en nuestra vida diaria?
Banca y finanzas. Detecta casos de compras fraudulentas, con base en millones de transacciones. Cuando se solicita un crédito, permite evaluar el historial y el riesgo del cliente.
Salud. Predice efectos de medicamentos en pacientes de diversos perfiles y analiza la evolución de tumores benignos o malignos, según imágenes médicas.
Marketing. Identifica los gustos, las preferencias y los comportamientos de los clientes habituales de un establecimiento, y los segmenta en diferentes categorías para ofrecerles productos más personalizados.
Seguridad. Los departamentos de Policía pueden predecir la probabilidad con que ocurren crímenes en determinadas zonas de la ciudad y tomar medidas preventivas más eficaces.
Deportes. Los clubes deportivos analizan la información sobre sus jugadores para definir estrategias a usar en cada partido, prevenir lesiones, etc.
Los científicos de datos poseen un pensamiento analítico y computacional necesarios para gestionar el big data de la manera más eficiente. Además, UTEC complementa su formación con habilidades blandas que les permitirán explicar los resultados hallados a un público más amplio.
Carreras en ingeniería y tecnología que van de la mano con la investigación y la creación de soluciones tecnológicas de vanguardia, comprometidas con las necesidades sociales y la sostenibilidad.
Decide convertirte en el profesional que el mundo necesita. Estudia en UTEC y lleva tu ingenio hacia el futuro.