Pasar al contenido principal

¿Cuáles son los cursos que llevaré estudiando Bioingeniería en UTEC?

Escrito por:
UTEC
25 February 2022

La carrera de Bioingeniería les muestra a los jóvenes cómo la biología no solo es un objeto sobre el que actúa la ingeniería, sino que también es un conjunto de herramientas que pueden ayudarles a resolver problemas complejos. 

La formación que recibirán los convertirá en profesionales con los conocimientos técnicos necesarios y en personas conscientes de su realidad social y con una visión más amplia del mundo. 

Bioingeniería en UTEC: formación especializada

La malla curricular de UTEC brinda al estudiante una mirada completa de la interacción entre la biología y la ingeniería. Los dos primeros ciclos le brindarán nociones básicas de química, álgebra lineal, biología, cálculo de variables y vectores, y lo introducirán a la mecánica. También recibirá sus primeras lecciones de programación.

Del tercer al quinto ciclo, la malla incluye cursos relacionados con ingeniería de los materiales, termodinámica, fundamentos de electricidad y magnetismo, biofísica, dibujo y diseño para ingeniería y métodos numéricos, además de otros cursos sobre las empresas y el consumidor. En el campo de las humanidades, se abordan aspectos de la sociedad peruana contemporánea, economía, gobernanza y relaciones de poder. 

A partir del sexto ciclo, la malla incorpora asignaturas sobre biomecánica, bioquímica, biodiseño, fisiología y fisiopatología, e invita al estudiante a empezar a trabajar en su proyecto pre profesional. Asimismo, llevará un par de cursos electivos y otro enfocado en la evaluación financiera de proyectos.  

En los dos últimos ciclos, abordará aspectos como instrumentación biomédica y sistemas biológicos, así como ética y tecnología, estrategia y organizaciones y el desarrollo del proyecto de tesis. Además, el estudiante tendrá la oportunidad de profundizar sus estudios en la rama de la ingeniería que más le apasiona, lo cual definirá mejor su perfil profesional y le hará destacar en campos más ligados a sus competencias e intereses.