Pasar al contenido principal

¿Qué hace un profesional en Bioingeniería?

Escrito por:
UTEC
11 August 2021

La incidencia del virus, como el SARS-CoV-2, que ha dejado más de 193 000 fallecidos en el Perú, puede reducirse con el aporte de carreras como Bioingeniería

BIOINGENIERÍA EN UTEC: MALLA CURRICULAR, DOCENTES, OPORTUNIDADES Y MÁS 

Los profesionales de esta especialidad se encargan de mejorar la salud de las personas y su calidad de vida a través de la biotecnología o del desarrollo y la gestión de instrumentos y dispositivos médicos para combatir diversas enfermedades, como la COVID-19.

Bioingeniería en UTEC: una carrera versátil

Pese a su importancia en el mundo, la carrera de Bioingeniería aún es relativamente nueva en el Perú. Sus egresados pueden especializarse en dos ramas: 

1.- Ingeniería biomédica, que propone soluciones a problemas relacionados con la salud humana. 

2.- Biotecnología, que emplea el sistema biológico como una herramienta para solucionar diversos problemas. 

Esta carrera potencia tres componentes claves en el perfil del bioingeniero: la biología sintética, la ingeniería de tejidos y el área de microfluídica. Además, fortalece habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo y la organización de tareas. 

¿Cuál es su campo laboral?

Su campo laboral es muy extenso y cubre industrias, como farmacéutica, agro, alimentos, acuícola, minera, industrial, ganadera, hospitalaria y de desarrollo de dispositivos médicos. Por eso, el bioingeniero puede laborar en entidades públicas o instituciones dedicadas a la investigación y las áreas de bioinformática.  

Como profesional en Bioingeniería, estarás preparado para liderar equipos dedicados a investigar el desarrollo y la compatibilidad de biomateriales, así como para ofrecer consultorías pesqueras y agropecuarias, y asesorar en la elección de equipamientos indispensables en el mundo de la medicina. 

Podrás encargarte también de combinar conceptos de la biología y la ingeniería para solucionar problemas del medioambiente y valorizar la biodiversidad del país, en beneficio de los principales sectores productivos.