Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsLa información almacenada por las organizaciones se guarda en volúmenes cada vez más grandes que deben gestionar con rapidez para aumentar su eficiencia. La ciencia de datos es la rama de la tecnología encargada de esta labor y tiene aplicaciones en una gran variedad de sectores. Por ejemplo, puede impulsar la competitividad de una empresa, pero también reducir la criminalidad en una ciudad entera.
Ciencia de Datos: cinco aplicaciones importantes
1.- Ciberseguridad. Es posible prevenir ciberataques a partir de los datos obtenidos del acceso a los sistemas de una empresa y sus recursos de red. Se buscan patrones y se alertan situaciones que no respondan a un patrón predefinido.
2.- Industria. Las máquinas de una planta industrial recogen datos sobre temperaturas, horas de funcionamiento, velocidades, etc. Esta información puede procesarse mediante machine learning o deep learning para predecir fallos con antelación.
3.- Finanzas. Es posible detectar actividades irregulares, como el retiro excesivo de dinero de alguna cuenta bancaria y advertir sobre posibles fraudes. Asimismo, se puede analizar el grado de riesgo de una persona que solicita algún préstamo.
4.- Medicina. Las imágenes obtenidas en radiografías o ecografías pueden almacenarse y procesarse mediante sistemas que permiten reconocer o identificar anomalías, a fin de detectar enfermedades nuevas o poco frecuentes.
5.- Búsquedas web. Plataformas como Google emplean la inteligencia artificial (IA) para detectar qué temas suele buscar más cada usuario. Así, puede mostrar resultados de páginas, fotos y videos más precisos.
UTEC es la primera universidad peruana en ofrecer la carrera Ciencia de Datos a los jóvenes. Su formación les permitirá desarrollar un pensamiento analítico para entender cómo se distribuye la data, un dominio completo del lenguaje de programación y habilidades blandas para comunicar los resultados de cada análisis a todo tipo de público.