Pasar al contenido principal

Estudiante de UTEC presenta artículo científico de deep learning en conferencia internacional de robótica

Escrito por:
UTEC
09 September 2022

Nuestro estudiante de Ciencia de la Computación, César Salcedo, presentó un artículo científico en WAFR 2022, conferencia internacional de robótica realizada el pasado mes de junio, en la Universidad de Maryland, College Park.

El proyecto de investigación donde participó César, “Flock Navigation by Coordinated Shepherds via Reinforcement Learning”, aborda la tarea de Shepherding para coordinación multi-agente mediante el uso algoritmos de Deep Reinforcement Learning. Este nació con el fin de extender soluciones de Deep Reinforcement Learning a diferentes problemas mediante una técnica de mapping que idealmente pueda ser aplicada a tareas reales en robótica a futuro.

EL INGENIO DE UTEC EN WAFR 2022

El proyecto está culminado y fue aceptado para su publicación en la conferencia WAFR 2022 (The 15th International Workshop on the Algorithmic Foundations of Robotics). Se presentó el trabajo durante la conferencia que se ocurrió entre el 22 y 24 de junio.

“Antes de nuestra publicación, las soluciones de Machine Learning utilizadas en la tarea de Shepherding no eran fácilmente aplicables de forma general a múltiples instancias del problema. Esto quiere decir que para cada ligero cambio en las condiciones del problema, era necesario ajustar el algoritmo de solución de forma acorde. Nuestra propuesta es un algoritmo de aprendizaje que muestra resultados de generalización muy positivos, así que pueden lidiar con estos cambios sin tener que modificar el algoritmo”, comenta César sobre el proyecto.

 

 

“Es mi primera publicación, y ha sido presentada en una conferencia reconocida en el área de motion planning, lo cual impulsa mi carrera en la dirección que busco: investigación en Deep Learning y automatización. Para el equipo, esta es una publicación relevante que pudo desarrollarse en un corto tiempo con resultados muy alentadores. Actualmente planeamos realizar extensiones a este trabajo para futuras publicaciones”, agregó.