Pasar al contenido principal

Estudiante de Ingeniería Ambiental de UTEC gana el premio a la cultura del agua por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)

Escrito por:
UTEC
22 December 2021

Un nuevo logro que nos motiva a seguir construyendo un mundo mejor. Esta vez se trata de Fabrizzio Villar, estudiante de Ingeniería Ambiental de UTEC, que ha ganado el premio a la cultura del agua por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en la categoría H2O Investigaciones y subcategoría Proyecto de Investigación Aplicada.

 

INGENIERÍA AMBIENTAL EN UTEC, DESCUBRE AQUÍ: MALLA CURRICULAR, CONVENIOS, DOCENTES Y MÁS

 

Para este año, el Premio Nacional de Cultura del Agua (PNCA) desarrolló una edición especial denominada H2O Investigaciones, que tiene como objetivo valorar las propuestas de investigación e innovación científica ligadas al agua e infraestructura natural. El PNCA es organizado por la Autoridad Nacional del Agua y busca reconocer, difundir y replicar las experiencias exitosas en agua, desarrolladas en el Perú. 

En la subcategoría Proyectos de investigación aplicada participaron estudiantes de pregrado e investigadores nacionales y extranjeros con grado de maestría. En esta subcategoría hubo 13 ganadores con un financiamiento máximo de 5,000 USD para cada proyecto.

“Para el concurso, la investigación que presenté fue mi tesis (plan de tesis). El profesor Pedro Rau es mi asesor de tesis, él también me ayudó en la postulación del concurso, con toda la información que solicitaba. (problemática, metodología, recursos, etc.)”, indica nuestro estudiante de Ingeniería Ambiental, Fabrizzio Villar.

 

 

¡Felicitaciones, Fabrizzio!

“La investigación trata de diseñar un sistema de monitoreo que permita medir los beneficios de intervenciones en infraestructura natural en la microcuenca Yuracmayo. El principal motivo de la elección de la área de estudio (Yuracmayo) fue que cuenta con una represa clave para la seguridad hídrica de Lima”, agrega.