Pasar al contenido principal

Estudiantes de Ingeniería Ambiental de UTEC ganan desafío en Climathon

Escrito por:
UTEC
08 November 2021

Estudiantes de Ingeniería Ambiental de UTEC demostraron su ingenio en Climathon, un programa basado en la ciudad que ofrece un camino claro hacia la acción y la interacción, una oportunidad para que las ciudades y los ciudadanos co-creen ideas locales para los desafíos climáticos compartidos. 

Los estudiantes Marian Poblete, Camila Solano y Diego Subauste, apoyados y motivados por el profesor Germán Lopez, de la carrera de Ingeniería Ambiental de UTEC, tuvieron la oportunidad de participar en Climathon Argentina - Uruguay. Ellos fueron los ganadores del desafío 2, con el proyecto Life Concrete, el cual tiene como objetivo convertir las mascarillas en concreto, generando uno mucho más resistente. El tema de este desafío fue: Desarrollar sistemas de gestión circular para evitar el desperdicio.

El proyecto Life Concrete, busca darle una segunda vida a las mascarillas utilizadas al mezclar su fibra con RCA (recycled concrete aggregates) para lograr un refuerzo en el concreto en la ciudad de Lima Metropolitana. 

“Buscaremos recolectar y desinfectar las mascarillas utilizando peróxido de hidrógeno. Después de ello, pasaremos a triturarlas. Las fibras sintéticas resultantes serán mezcladas con cemento. Así, 80 mascarillas podrán ser utilizadas en la fabricación de 100 kilogramos de cemento, cuya calidad se evaluará mediante pruebas mecánicas para comprobar su resistencia al momento de la aplicación”, señala Germán López, docente de Desarrollo Sostenible de la carrera de Ingeniería Ambiental de UTEC.

 

 

El producto resultante no solo será capaz de ayudar a los ecosistemas al minimizar la generación de residuos sólidos, sino que brindará una mayor dureza al concreto, lo cual podría ser de gran utilidad en aceras, ciclovías, calles y carreteras. “Esta es una solución factible y de costo accesible para valorizar las mascarillas tras su uso final. Se espera que esta propuesta también dé lugar a nuevas investigaciones acerca de las formas en las que otros tipos de EPP podrían tener una doble vida”, agregó el especialista. 

Más sobre Climathon

El objetivo de Climathon es crear conciencia sobre el clima, alterar el status quo y repensar los lugares en los que vivimos y el futuro que queremos como ciudadanos. 

En un lapso de 12 a 72 horas, un grupo diverso de participantes que van desde formuladores de políticas hasta empresarios, jóvenes y líderes empresariales, informáticos hasta académicos y estudiantes y profesionales, se reúnen para colaborar en ideas con visión de futuro.