Pasar al contenido principal

Ingeniería ambiental: la importancia de lograr un desarrollo sostenible

Escrito por:
UTEC
04 August 2022

La ingeniería ambiental se enfoca en el entendimiento del medioambiente y su interacción constante con las personas para generar proyectos viables y que impulsen la conservación. Los profesionales de esta especialidad pueden llevar adelante propuestas sostenibles que permitan establecer un equilibrio económico y social en modelos de desarrollo que aseguren la conservación del medioambiente.

Estudiando Ingeniería Ambiental en UTEC, llevarás cursos como:

La exigencia de la malla curricular se traduce en el desarrollo de proyectos tecnológicos desde el primer hasta el último ciclo académico. Se incluyen asignaturas como Ecuaciones Diferenciales, Ópticas y Ondas, Hidrogeología, Mecánica de Fluidos, Microbiología, Edafología, Calidad del Aire y Derecho Ambiental. 

Estos cursos serán dictados por una plana docente calificada para guiar a los estudiantes. Sus conocimientos y experiencia abarcan campos como la ecología, la hidráulica, la biotecnología ambiental, los recursos hídricos, la hidroquímica, la gestión de ecosistemas, la gerencia de proyectos, la ecología microbiana del suelo, la minería, el derecho y la gestión estratégica de relaciones comunitarias. 

¿En qué puedo especializarme estudiando Ingeniería Ambiental en UTEC?

El mercado actual apunta hacia la especialización y UTEC lo sabe. Por ello, brinda a sus estudiantes la posibilidad de potenciar y destacar sus habilidades y competencias gracias a una especialización que será otorgada mediante un certificado institucional. Las ramas entre las cuales pueden elegir son ingeniería del agua, ingeniería del aire, biodiversidad e ingeniería del suelo. 

El egresado de la carrera podrá liderar proyectos de ingeniería económicamente viables, que impulsen la conservación de la naturaleza y, por lo tanto, de la humanidad. También será capaz de realizar investigaciones relacionadas al uso de energías renovables, al cuidado de la atmósfera y de los recursos hídricos y geográficos.