Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business Analytics
Los ingenieros ambientales son capaces de generar proyectos de ingeniería que impulsen la conservación de la naturaleza, tomando en cuenta los procesos del medioambiente y su interacción constante con las personas.
Ante la necesidad de profesionales cada vez más especializados, UTEC brinda a sus estudiantes la posibilidad de obtener menciones que potencien sus habilidades en campos específicos.
¿Qué especializaciones ofrece UTEC?
- Ingeniería del agua. Esta rama se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, con la energía hidráulica, la irrigación, la potabilización o la canalización. Los profesionales con este perfil son necesario para la construcción de diques, represas, canales, puertos y demás estructuras en mares, ríos, lagos o entornos similares.
- Ingeniería del aire. En esta especialidad, se diseñan sistemas de energía mediante el uso de los movimientos generados por el viento. Estos expertos crean sistemas de generación de energía eólica subterráneos o en la superficie, además de asegurar el mantenimiento, la optimización y una eventual expansión de los parques eólicos.
- Biodiversidad. Se trata de la aplicación de la ingeniería en la conservación de la diversidad de flora y fauna. Esta rama es especialmente importante en países profundamente alterados por la actividad humana y que, sin embargo, cuentan con un valioso patrimonio natural, como es el caso del Perú.
- Ingeniería del suelo. Estos especialistas estudian el comportamiento del suelo como material estructural. Esta comprensión permite averiguar si una zona es adecuada o no para la construcción, así como para optimizar el diseño y las técnicas de edificación según la composición y las propiedades físicas del suelo, por lo que es clave en todo proyecto del sector construcción.
Además de estas especializaciones, UTEC guía a sus estudiantes mediante un enfoque holístico, un aprendizaje activo y una visión global a través de sus convenios internacionales. Así, los egresados se convierten en referentes del área en que decidan desempeñarse, mediante la búsqueda del equilibro económico y social en su entorno.