Pasar al contenido principal

¿Cuánto gana un ingeniero civil peruano?

Escrito por:
UTEC
31 August 2022

No es una novedad que la ingeniería civil es una de las carreras más demandadas debido a que apunta hacia uno de los sectores más importantes de Latinoamérica: la construcción, debido a que el crecimiento económico y social de muchas ciudades se traduce en nuevas infraestructuras que intentan mejorar nuestra calidad de vida.

Al ser una profesión tan solicitada tanto a nivel público como privado, la ingeniería civil es una de las ingenierías mejor pagadas del país. A esto se le suma la elevada proyección que ha adquirido gracias al apogeo de la tecnología en este sector, cada vez más evidente con grandes avances que han facilitado y optimizado muchos de los procesos tradicionales, potenciando el trabajo de los ingenieros.

A continuación conoceremos un poco más.

¿Quién es un ingeniero civil?

Antes de conocer quién es un ingeniero civil, empecemos por definir que la ingeniería civil es la rama de la ingeniería encargada de llevar a cabo toda clase de infraestructuras que la sociedad necesita para su desarrollo, mediante la planificación, el diseño, la construcción y la gestión innovadora de obras de infraestructura con una sólida base científica, siempre tratando de realizarlas de manera sostenible.

Ahora, un ingeniero civil es un profesional multidisciplinar que se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de obras como carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos y demás, transformando las ciudades, para lo cual necesita tener la capacidad de comprender una multitud de factores técnicos, económicos y sociales que afectan de un modo u otro a las infraestructuras.

Especialidades de un ingeniero civil

Los egresados en Ingeniería Civil pueden especializarse en:

  • Construcción civil: desarrolla o dirige el proyecto sobre la obra en construcción.
  • Ingeniería civil estructural: se ocupa de diseñar y calcular las estructuras con el objetivo de garantizar la solidez y durabilidad de la construcción.

 

Además de:

  • Ingeniería sanitaria y ambiental: especilizada en valoración, tratamiento y disponibilidad de sólidos para evitar la contaminación.
  • Gerencia de proyectos de construcción: dedicada a la planificación, evaluación, administración y ejecución de proyectos.
  • Planeación y diseño de estructuras viales: dirigida al diseño de carreteras, autopistas, puentes y túneles; así como en el mantenimiento y  rehabilitación del pavimento.
  • Vías y transporte: orientada al diseño, evaluación, planificación y coordinación de obras terrestres con proyección en la interconexión de puntos geográficos.
  • Geodesia: dedicada al estudio de la superficie terrestre a fin de evaluar la factibilidad de proyectos de ingeniería civil.

 

En cualquiera de ellas, el ingeniero civil necesitará fortalecer habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y organización de tareas para alcanzar objetivos.

El perfil de un ingeniero civil

Un ingeniero civil tendrá que tener las herramientas adecuadas para planificar, diseñar, construir y gestionar proyectos de infraestructura concebidos con una fuerte base científica, además de estar capacitado para comprender y tomar en cuenta el entorno, valorar el medioambiente y convertirse en un ingeniero ético a cargo de proyectos que transformarán las ciudades e industrias y potenciarán su desarrollo.

Su trabajo les permite aprender a crear, diseñar, analizar, planificar, construir, operar, y mantener proyectos de ingeniería civil, en forma creativa, innovadora, eficiente y eficaz, cumpliendo con todas las necesidades económicas, sociales, éticas, políticas y de sostenibilidad.

Campo laboral de un ingeniero civil

Un ingeniero civil debe aplicar todas sus habilidades en:

  • Obras de infraestructura
  • Obras de transporte
  • Obras de saneamiento
  • Obras hidráulicas
  • Administración de proyectos
  • Inspección de obras civiles
  • Construcción de infraestructura
  • Cargos administrativos en el análisis y ejecución de proyectos.
  • Construcciones relacionadas con el sector transporte.

¿Qué hace un ingeniero civil?

Las funciones de un ingeniero civil son bastante amplias y van a depender del área en el que se encuentre, sea administrativa o técnica; estas pueden ir desde la aprobación del proyecto hasta los detalles técnicos de la obra, pero siempre en busca del mismo objetivo: cumplir los lineamientos del proyecto.

¿Cuánto gana un ingeniero civil en Perú?

Como mencionamos antes, un ingeniero civil es uno de los puestos más solicitados en el país por su amplio campo de acción. En el Perú, según información publicada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la carrera de Ingeniería Civil registra la cifra más alta de ingreso promedio, en comparación con el resto de carreras universitarias.

Con mayor precisión, y de acuerdo a los datos publicados en la web de Ponte en Carrera, un titulado en Ingeniería Civil podría percibir S/. 3,700 al mes solo en el inicio de su incorporación al mercado laboral, entiéndase como salario base.

¿Por qué estudiar ingeniería civil?

La ingeniería civil es una carrera universal, que se encuentra presente en gran parte de nuestra vida, abarcando desde servicios públicos hasta grandes obras de infraestructura, siendo una profesión innovadora y dinámica que requiere constante actualización e investigación para satisfacer las expectativas de nuevos proyectos que ayudarán al desarrollo socioeconómico de las ciudades.

Debido a que posee uno de los mayores índices de empleabilidad, la ingeniería civil garantiza la posibilidad de ejercerla y abordar sus distintos campos laborales con autonomía y buena estabilidad económica gracias a los elevados salarios que perciben las personas dedicadas a esta profesión.

¿Dónde estudiar Ingeniería Civil?

El lugar ideal para estudiar Ingeniería Industrial es la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), donde podrás convertirte en profesional versátil preparado para planificar, diseñar, construir y gestionar la infraestructura del futuro, transformando las ciudades y las industrias, con una sólida base científica que potenciará su desarrollo, además de una visión ética y comprometida con el respeto al medioambiente.

 

En UTEC, aprenderás ingeniería civil con docentes reconocidos y especializados, bajo una malla curricular de estándar internacional, de aprendizaje activo y basado en proyectos, además de poder compartir tus conocimientos mediante nuestros convenios con las mejores instituciones a nivel mundial.