El pasado 22 de octubre contamos con la presencia del Ingeniero Luis Alberto Perca quien, desde Canadá, compartió con nosotros la presentación "Evaluación del Desempeño de Mezclas Asfálticas modificadas con fibras para regiones heladas".
La charla presentó los resultados de la investigación en la evaluación y comparación de la efectividad de incorporar tres diferentes fibras sintéticas en la mezcla asfáltica, que son Polietileno Tereftalato (PET), poliacrilonitrilo (PAN), y Aramidas. La investigación fue efectuada en tres fases: evaluación del agrietamiento térmico, de la deformación plástica o ahuellamiento y del agrietamiento por fatiga. Además de que incluye una sección relacionada al análisis de costos de la adición de fibras en la mezcla asfáltica. Para la investigación, el diseño de la mezcla asfáltica fue determinado y el óptimo contenido de fibra sintética fue posteriormente determinado, tomando en consideración la no alteración del diseño de mezcla original. Finalmente, la dispersión de las fibras sintéticas en las mezclas asfálticas fue evaluada mediante un estereomicroscopio.
El Ing. Luis Alberto Perca cuenta con el grado de
M.SC. en Ingeniería Civil en la Universidad de Alberta, Canadá, Ingeniería Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú, y un postgrado en Gestión de la Construcción en la Universidad ESAN. Es un ingeniero colegiado CIP, con 8 años de experiencia en la gestión y supervisión de proyectos de gran envergadura. Afiliado a la Association of Professional Engineers and Geoscientists of Alberta (APEGA) como EIT (Engineer in Training). Certificación Project Management Professional (PMP®), acreditado por el Project Management Institute (PMI). Afiliado al Capítulo del PMI Toronto, Canadá. Voluntario como Facilitador en las sesiones del grupo de estudio para la certificacióncPMP and CAPM, organizada por el capítulo PMI “Northern Alberta” (PMINAC). Voluntario actualccomo English Coach en el curso de "English for Project Management" organizado por el capítulocPMI Lima, Perú. Actualmente es coordinador de Calidad dentro del proyecto Link427, en Canadá,cque es la ampliación de la autopista existente (adición de carriles, obras de drenaje, ampliación decpuentes, etc) y expansión de la autopista (nuevas vías).
La siguiente es una grabación de su presentación: