Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business Analytics
El taller, dictado por MIT Design Heritage, fue dirigido a estudiantes de UTEC e investigadores del Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA). Foto: Modelo 3D del campus de UTEC, elaborado durante el taller por el alumno Hugo Rodriguez.
El objetivo del taller “MIT Design Heritage: Mapping the Landscape and Ancient Ruins”, llevado a cabo a finales del mes de mayo, fue el de generar un modelo fotogramétrico 3D a través de fotografías tomadas por cámaras digitales y drones. El ejercicio consistió en crear un modelo digital del edificio de la UTEC, así como de otros objetos de menor tamaño. A lo largo de los tres días que duró el taller y el seminario dictado por el Dr. Takehiko Nagakura, se capacitó a los estudiantes de UTEC e investigadores del CITA, en el uso de drones y cómo manejar los programas Autodesk ReCap Pro, Agisoft PhotoScanPro y MeshUp como herramientas para el procesamiento y edición de imágenes digitales para la creación del modelo 3D.
Los modelos desarrollados y expuestos en el taller, se pueden visualizar en la página web de MIT-Design Heritage a través del siguiente enlace: cat2.mit.edu/heritage.