Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsDesde 1998, cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Aquel año, en Austria se realizó la primera conferencia sobre eficiencia energética, donde se reunieron líderes políticos de todo el mundo. Se acordó emplear esta fecha para recordar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de reducir el consumo energético a través de un uso más razonable y sostenible.
Cuidando al medioambiente
La eficiencia energética se entiende como la acción de obtener la energía suficiente para desarrollar una vida y una economía racionales, pero con el empleo de menos recursos o que procedan de fuentes no contaminantes. Es un concepto que proviene, incluso, desde el descubrimiento del fuego, por parte de los primeros seres humanos y, si bien hoy abarca muchos más campos, en esencia no difiere tanto del uso que le daban nuestros ancestros.
En el ámbito internacional, es importante resaltar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concede a la producción y el consumo de energía un lugar destacado en su lista de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A su vez, la Unión Europea, a través del European Green Deal, pretende reconstruir la economía del continente con base en la eficiencia, las energías renovables y la reducción de emisiones de CO2.
La eficiencia energética, como concepto, nace en el momento en que observamos que el modelo energético que ya hemos construido tiene problemas que afectan el modelo económico, ambiental y de salud. En ese sentido, el uso de cada vez menos recursos y más energías limpias es una ecuación que contribuye a mejorar la salud del planeta.
Con el fin de contribuir con la eficiencia energética, UTEC ofrece a los jóvenes peruanos la carrera de Ingeniería de la Energía, donde aprenderán a desarrollar nuevas fuentes de energía para el desarrollo sostenible del mundo. Gracias a ella, podrás desempeñarte en proyectos de generación y uso de energía convencional y no convencional.