Pasar al contenido principal

Cátedra Repsol - III Seminario: Refino Perú

Escrito por:
UTEC
12 September 2018

 

 

El Departamento de Ingeniería de la Energía e Ingeniería Mecánica de la UTEC, realizó el tercer seminario de la CÁTEDRA REPSOL el cual se llevó acabo el miércoles 05 de setiembre de 2018 en el campus de la universidad con la finalidad de aprender, reflexionar sobre los diversos aspectos que comprenden la energía y el desarrollo sostenible.

El tema del seminario fue el negocio del Refino, en el auditorio y un conversatorio. El moderador fue el profesor Sebastien Quesnel del departamento de Energía, y liderado por el Sr. Luis Felipe Llamas, Director Refino en Repsol Perú, acompañado por la profesora investigadora Ximena Guardia, quien se especializa en los temas reservorios, geotermias y biomasa.

Luis Felipe Llamas expuso sobre la Evolución del Refino ante las necesidades del mercado desarrollando los siguientes temas:

• El petróleo crudo (composición, propiedades)

• Los productos comerciales (gasóleo, gasolina, turbo jet, fuel oils, GPL)

• Los procesos y las márgenes (desulfuración, reformado catalítico, FCC)

• El refino en el Perú (oferta, demanda y configuración de las refinerías)

 

Ximena Guardia desarrolló el tema de biocombustibles y su potencial de desarrollo en el Perú:

• Diferentes tipos de combustibles (primera, segunda, tercera generación)

• Experiencias exitosas y recomendaciones para el desarrollo en Perú

 

Contamos con la participación de 213 alumnos durante el grupo de reflexión. Además, 29 de estos participaron en el conversatorio donde el ponente de Repsol destacó la curiosidad e interés de los alumnos por sus relevantes preguntas. 

El ultimo seminario se llevará a cabo el 7 de noviembre, el tema será sobre: Unidad de Negocio Marketing Perú con Dante Blotte, Director UN Marketing Perú y el docente investigador de la carrera Ing. Industrial Fabien Cornillier.

 

De participar a los 4 seminarios en las sesiones del auditorio (abril, junio, septiembre y noviembre) se entregará un certificado a cada alumno de UTEC a fin de año.

Nos vemos en noviembre, en la última etapa de la cadena de valor de los hidrocarburos: EL MARKETING.