Pasar al contenido principal

Mi experiencia en TECHSUYO

Escrito por:
UTEC
25 October 2018

TECHSUYO es un evento que reúne a peruanos interesados en las áreas de ciencia, tecnología e innovación para discutir temas relevantes sobre las mismas y contribuir así al desarrollo de nuestro País. La edición de este año se llevó a cabo en  Massachusetts Institute of Technology (MIT) y tuvimos la oportunidad de participar Diego Muñoz, Hans Figueroa y yo, elegidos para organizar una de las sesiones del evento llamada Open Conference. En ella, se propició un espacio para que los asistentes discutieran y abordaran temas propuestos por ellos mismos.

 

Al principio de la sesión, fue complicado que las personas entendieran la dinámica del Open

Conference, pues este se basa en que el participante sea capaz de salir de su zona de confort y abrirse a ideas que no siempre son aceptadas.

 

Una de estas ideas fue la importancia de la diversidad y en los círculos de conversación, habían personas con experiencias distintas siendo dichas diferencias las que enriquecíeron la discusión y permitiendo llegar a importantes conclusiones.

 

Por otro lado, fue interesante descubrir cómo una de las conversaciones más fluidas nació del reconocimiento de un participante de lo poco que sabía sobre el tema. Fue complicado para él dar el primer paso, admitir desconocimiento y, sin embargo, fue gracias a eso que se pudo generar la discusión. Me di cuenta en ese momento que muchas veces nos da miedo admitir nuestro desconocimiento sobre algunas cosas y eso hace que nos perdamos de aprendizajes increíbles.

 

Finalmente, aprendí la importancia de aceptar con disposición situaciones que podrían parecer poco comunes, e incluso lejos de los estándares habituales, para abrir paso a una nueva forma de “aprender”.

 

Danae Chipoco Haro, estudiante de Ingeniería de la Energía (danae.chipoco@utec.edu.pe)