Pasar al contenido principal

¿Qué pasó en la COP26?

Escrito por:
UTEC
22 November 2021

El pasado sábado 13 de noviembre finalizó la COP26 que se llevó a cabo en Glasgow, Escocia. Esta conferencia reunió tanto a líderes mundiales como a la sociedad civil y organizaciones internacionales con la finalidad de tomar los acuerdos necesarios para controlar el cambio climático. Durante la Conferencia, diversos países anunciaron sus nuevos compromisos y también se llevaron a cabo nuevos acuerdos entre países que involucran la reducción de deforestación, financiamiento climático y transición energética. Algunos de los acuerdos presentados en el transcurso de la COP26 fueron los siguientes:

  • 141 países, incluyendo a Perú, se comprometieron a detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030.
  • La Unión Europea se comprometió a aportar 100 millones de euros al Fondo de Adaptación para países en desarrollo.
  • Más de 40 países se comprometieron a eliminar el carbón para generación de energía, el combustible más contaminante.

Además, luego de dos semanas de negociaciones, se firmó el documento final de la Conferencia, denominado Pacto Climático de Glasgow y es el primero que hace referencia a los combustibles fósiles. Aunque se reconoce el avance logrado en la COP26, varios países respondieron que los compromisos adoptados no están a la medida para la urgencia climática. Como lo mencionó António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, es necesario acelerar la acción climática mantener la esperanza de limitar el aumento de temperatura global a 1.5°C

Mi experiencia en la COP26

Por primera vez, participé de la Conferencia y fui miembro de la delegación peruana en Glasgow. Durante la Conferencia, tuve la oportunidad de ser parte de los panelistas en el evento lateral “Breaking Barriers for Youth to Lead on SDG 7” organizado por Student Energy en colaboración con Sustainable Energy for All donde se discutió la necesidad de incluir a los jóvenes en el desarrollo de políticas energéticas con énfasis en lograr el ODS 7, acceso a la energía. Asimismo, durante la COP26, fui parte de las actividades que realizó el SDG7 Youth Constituency como reuniones y eventos laterales que me permitieron conocer a excelentes jóvenes que están liderando una revolución energética en sus propios países y a nivel global.

Alejandra Valdivia Espinoza

Estudiante de Ingeniería de la Energía

Fuentes:

https://edition.cnn.com/2021/11/13/world/cop26-agreement-final-climate-intl/index.html

https://news.un.org/en/story/2021/11/1105792

https://www.carbonbrief.org/cop26-key-outcomes-agreed-at-the-un-climate-talks-in-glasgow