Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business Analytics
La visita a la Planta de Licuefacción de Melchorita en el Ciclo 2018-1 fue una experiencia digna de la UTEC. Los colaboradores de Perú LNG fueron amigables, las explicaciones sencillas y las instalaciones una maravilla para la vista de cualquier ingeniero. A donde fuéramos se podía oler ingeniería y, dado a la ubicación, tierra. Fuimos instruidos acerca de los implementos y medidas de seguridad; la historia y procesos llevados a cabo en las instalaciones; y lo fundamental que es esta industria para el Perú.
Contemplamos el terminal marítimo en donde el gas parte al extranjero, así como el terminal de camiones que lo transportan por tierra. Incluso nos brindaron los datos de operación y consumo de la planta en general, como por ejemplo la energía consumida diariamente y el gas licuefactado producido cada día. De tener que resumirlo todo con tres palabras: ingeniería en acción.
A nivel personal, esta visita fue una de las oportunidades más grandes como alumno al estar en contacto con un mercado al que muchos de nosotros anhelamos pertenecer una vez graduados. Por supuesto, cuando muchos de nosotros contemplamos las telarañas de ductos o circuitos que forman los procesos llevados a cabo en cada fortaleza de ingeniería como lo es Melchorita, tendemos a sentirnos abrumados por tales niveles de complejidad. A pesar de eso, cada explicación que nuestra guía nos propiciaba me hacía recordar en gran medida a la teoría que estudiamos en cada clase.
Para alguien más interesado en las energías renovables como yo, esta experiencia me hizo sentir que el curso de Ingeniería de Gas Natural, es un representante indiscutible de lo que es la Ingeniería de la Energía.
La visita a Melchorita fue planeada como un aprendizaje en el campo con el fin de incentivarnos a aprender más allá de lo requerido; No bastó tan solo explorar el aspecto económico de una inversión tan masiva como lo es Perú LNG, sino que también aprender acerca de todo el ámbito político que rodea al mercado del gas natural; y el de responsabilidad con el medioambiente y las comunidades.
Ignacio De la Puente Venturo, Estudiante de Ing. de la Energía