Pasar al contenido principal

Egresada de Ingeniería Industrial en MIT FaROL Research Seminar

Escrito por:
UTEC
23 March 2021

El MIT Food and Retail Operations Lab (FaROL) es un laboratorio de investigación donde se diseñan estrategias logísticas y el route-to-market, donde se involucran diferentes partes interesadas para estudiar las operaciones de las cadenas de suministro esenciales, como la de Agricultura, en este caso.  Asesorada por nuestros docentes investigadores: Dr. José Antonio Larco, Dra.Claudia Antonini y Christopher Mejía (MIT).

En la investigación, se estudiaron los precios de chacra del cultivo de papa blanca utilizando factores relacionados con el acceso al mercado en Perú: el acceso al tamaño del mercado (Local, Regional y al mercado de Lima) y la orientación del canal del mercado (hacia los consumidores) como variables mediadoras. La papa es uno de los principales productos básicos en el Perú, y la variedad blanca es la que tiene la mayor cantidad comercializada en el Gran Mercado Mayorista de Lima (EMMSA, 2020). Se utilizaron los datos del INEI, de la Encuesta Nacional Agropecuaria del Perú (ENA, 2017) y del Censo Nacional de Mercado de Abastos del Perú (CENAMA, 2016).

Se aplicó Mediation Path Analysis para evaluar los efectos directos e indirectos de las variables de los factores que explican el acceso al mercado y los precios en chacra. Descubrimos que existe una interacción entre la forma en que el productor se conecta directamente con el consumidor final y el tamaño del mercado que vende. Si bien el acceso a mercados más grandes parece en general beneficioso, no hay evidencia de ventajas de precio en cadenas de suministro cortas. Además, los resultados sugieren que las economías de escala de las áreas producidas también deberían explorarse más a fondo utilizando conceptos de diseño de redes de suministro.