Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsEl II Congreso Internacional de Minería, organizado por Osinergmin a través de la Gerencia de Supervisión Minera en concordancia con los lineamientos de la OCDE, organización para la Cooperación y Desarrollo Económico una Organización intergubernamental que reúne a 34 países comprometidos con las economías de mercado y con sistemas políticos democráticos, que en su conjunto representan el 80% del PIB mundial.
En este contexto, Perú tiene ventajas competitivas en la actividad minera global, principalmente debido a la energía y un enorme potencial para atraer inversionistas para el desarrollo de grandes proyectos de exploración y explotación.
Para estos fines un grupo de expertos nacionales y extranjeros fueron invitados a exponer sus experiencias, resaltando la presencia de profesionales Canadienses, Australianos, Chilenos y de nuestro país.
Las conferencias tuvieron dos objetivos marcados; el primero sobre la supervisión y fiscalización de las actividades en las operaciones mineras, a fin de obtener los mejores niveles de seguridad y salud en el trabajo. El segundo fue analizar y discutir sobre recientes siniestros en represas de relaves en el mundo explicando soluciones que van desde la prevención hasta la investigación de los accidentes, daños producidos y la asignación de responsabilidades.
El programa del evento se puede apreciar en el siguiente Link:
https://congresomineria.osinergmin.gob.pe/index.html#programa
Profesor Tulio Antezano – Ingeniería Mecánica (tantezano@utec.edu.pe)