Pasar al contenido principal

¿Por qué estudiar Ingeniería Mecánica en el Perú?

Escrito por:
UTEC
15 October 2021

La industrialización es uno de los pilares sobre los que se sostiene la competitividad de todo país. La ingeniería mecánica impulsa este proceso, ya que es la rama encargada de formular, diseñar, analizar e implementar equipos, máquinas, estructuras y sistemas al interior de las empresas. Por ello, cumple un rol clave en industrias como la automotriz, aeronáutica, marítima, minera, petrolera, manufacturera, construcción, etc. 

Esta carrera también es de suma importancia para la mejora de la salud humana. Sus aplicaciones en este campo incluyen biomecánica, ingeniería del deporte y transporte de fluidos y materiales viscoelásticos como los tejidos. Todo ello implica estudios teóricos, computacionales, experimentales y clínicos.

Dominio de la tecnología

La carrera que ofrece UTEC busca formar profesionales con bases para diseñar máquinas innovadoras y sistemas industriales, capaces de responder a las necesidades y urgencias de la industria. Además, la exigencia de la malla curricular se traduce en el desarrollo de proyectos tecnológicos desde el primer hasta el último ciclo académico.

Durante los dos primeros años, el estudiante llevará cursos introductorios, como Química General, Cálculo Vectorial, Termodinámica e Ingeniería de Materiales. En los dos años siguientes, se introducirá en Mecánica de Fluidos y Materiales, Procesos de Manufactura, Transferencia de Calor, Ingeniería de Mantenimiento, entre otros. El quinto y último año se centrará en los cursos electivos de carrera y la elaboración de la tesis. 

Como resultado de esta formación, el egresado será capaz de usar diferentes materiales para el diseño, el desarrollo y el mantenimiento de diversas maquinarias que requiere la industria del país. Así, se convertirá en líder de los procesos de innovación, al plantear soluciones novedosas que resuelvan problemas reales.