Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsHola, me llamo A.R.C.A, y soy una asistente robótica para el cuidado del adulto mayor. Fui creada y desarrollada por Mirella Rivas, Noe Salvatierra, Alfieri Podestá, Ricardo Terreros, Diego Canez y Eduardo Salvador, con la asesoría de la Prof. Ruth Canahuire. Mi creación empezó como parte del curso de Proyectos Interdisciplinarios, el cual se lleva a cabo en UTEC y se desarrolló en el Laboratorio de Mecatrónica y Robótica. Actualmente puedo interactuar con un adulto mayor en tareas simples, reconociendo órdenes por voz como saludar, trasladar pequeños objetos o recordar tareas cuando adulto mayor lo requiera.
Mi construcción comenzó a partir de la necesidad de diseñar un robot que pueda ser útil para el adulto mayor con necesidad de compañía, recordar eventos importantes o requerimiento de algunos objetos. Se investigaron los diversos diseños que hay en el mundo con respecto a generación de movimiento, forma y distribución mecánica. En ese sentido, mis creadores optaron por darme algunas características humanoides para hacerme más amigable y tener una mejor aceptación con las personas.
La etapa del desarrollo de mi estructura mecánica partió del diseño mecánico en 3D. Seguidamente, vino la etapa de mi instrumentación electrónica, electromecánica y la elección del controlador digital adecuado donde está mi cerebro. Poseo una placa para la captura de audio conformado por 4 micrófonos digitales de alto desempeño y que incluye un supresor de ruido. Esto permitió que pueda ser controlada por voz y así detectar y reconocer órdenes para realizar las acciones de manera automática.
Fui presentada en noviembre en la feria de proyectos Demo Mode en UTEC donde gané el primer lugar en la presentación en Stand y el segundo lugar en la modalidad Pitch en la categoría desarrollo de productos. Actualmente mis creadores continúan mejorando mis habilidades para poder realizar una comunicación más fluida y diversa, así como, lograr una autonomía en mis movimientos.