Pasar al contenido principal

Cuidado con el uso de cigarrillos electrónicos

Escrito por:
UTEC
01 October 2018

En estos tiempos de frío, es muy común ver a personas utilizando los cigarrillos electrónicos y puesto que están de moda, aún más.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), los cigarrillos electrónicos son dispositivos que no queman ni utilizan hojas de tabaco, sino que vaporizan una solución que además de contener nicotina, muchos contienen glicerol, propilenglicol y aromatizantes. Las emisiones de éstos contienes otros productos químicos, algunos de ellos considerados tóxicos.   

¿Qué contienen los cigarrillos electrónicos?

Los principales ingredientes son el propilenglicol y la glicerina vegetal; estos han sido considerados no tóxicos cuando se administran por vía oral, pero en este caso los vapores son inhalados. Además, contienen otros compuestos como: esencia de tabaco, esencia de aceite, ácido orgánico, agente antioxidante, valerato de butilo, alcohol, laurato de laurilo, benzoato de benzilo, octinicato de metilo, heptilato de etilo, hexanoato de hexilo, butirato de geranilo, mentol, ácido cítrico; lo cual hace que aumente su toxicidad.

Se ha descubierto que pequeñas dosis de estos compuestos orgánicos, reducen el crecimiento de las células estudiadas. Además, incluyen pequeñas cantidades de nicotina y compuestos aromatizantes, que aumentan la toxicidad de los cigarrillos electrónicos.

Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron los líquidos que contenían estos cigarrillos, realizando una cromatografía de gases y una prueba de espectrometría de masas de los ingredientes.  (Diario Correo (Julio 2018). Recuperado de https://diariocorreo.pe/salud/que-contiene-el-cigarro-electronico-y-para-que-sirve-823318/ )



Resultado de imagen para cigarrillos electronicos

 

 

 

 


 CONOCE MÁS SOBRE ING. QUIMICA EN UTEC  Y VIVE LA INGENIERIA  Ing. Quimica