Pasar al contenido principal

Impacto de la Corrosión en la Industria Química

Escrito por:
UTEC
09 November 2019

Una de las preocupaciones más frecuentes en las diferentes ramas de la industria es el problema de la corrosión, efecto que ataca a la mayoría de los metales que en su mayoría son aceros al carbono, es decir, se trata de materiales ferrosos de baja aleación y muy susceptibles al ataque por corrosión debido a la interacción con las diferentes atmósferas predominantes o simplemente por su tendencia a reaccionar con el oxígeno del medio ambiente. Este tipo de reacciones genera un proceso destructivo de carácter continuo y dependiendo de las condiciones de exposición puede ser muy acelerado lo cual debilita su estructura. Este fenómeno llega a poner en riesgo no solo a los sistemas de producción, la vida útil de la estructura, sino también vidas humanas por riego de colapso(Huerta, 2012).

El mantenimiento y la revisión continua de los elementos de acero que forman parte de las estructuras que se encuentran dentro de las diferentes instalaciones de la industria son importantes, ya que con el paso del tiempo estos elementos se encuentran expuestos a los diversos factores ambientales los cuales van produciendo oxidación en el metal debilitando la estructura(Perdrix, 1991).

Debido a esto los investigadores se han dado a la tarea de crear nuevas alternativas para combatir este fenómeno; el cual produce grandes pérdidas económicas por miles de millones de dólares en todo el mundo. Son muy pocos los países y entidades gubernamentales o privadas que dedican tiempo y recursos al control del fenómeno de la corrosión, sin embargo, los desembolsos de dinero para preservar sus equipos e instalaciones son muy considerables.  

 

Fig 1: La producción de investigación de instituciones académicas y corporaciones sobre

temas relacionados con la corrosión ha aumentado constantemente en los últimos 30 años.

(Fuente: Scopus)

 

 

Medios agresivos habituales en la Industria Química:

 

El fallo de los materiales metálicos en la industria química puede ocurrir en muy diferentes maneras debido a la amplia gama de materiales utilizados, a la diversidad de productos químicos (y mezclas) que se manejan y al amplio espectro de condiciones experimentales que nos podemos encontrar.

 

 

Agua y disoluciones acuosas

 

Ácidos

 

Álcalis

Efecto del pH

Ácido sulfúrico

Hidróxidos cáusticos 

Oxígeno y otros gases disueltos

Ácido nítrico 

Hipocloritos

Dureza

Ácido clorhídrico 

 

Efecto de la temperatura

Ácido fluorhídrico 

 

Clroruro sódico

Ácidos orgánicos

 

Otras sales disueltas

 

 

 

Medidas protectoras contra la corrosión:

 

Para combatir el proceso destructivo de la corrosión existen varios mecanismos de uso común en la industria, sin embargo, en la mayoría de los casos un solo método no es suficiente para combatir la degradación de los aceros por el fenómeno de la corrosión y es usual que se utilicen simultáneamente dos o más procedimientos para el control de este fenómeno.

 

  • Diseño de aleaciones ferrosas de mayor resistencia a la corrosión.
  • Uso de recubrimientos orgánicos o inorgánicos.
  • Uso de inhibidores de corrosión.
  • Cambios del medio de exposición.
  • Uso de ánodos de sacrificio fabricados en metales más anódicos que el hierro.
  • Uso de corrientes impresas que modifican las condiciones electroquímicas del proceso de corrosión.
  • Cambios en el diseño constructivo y uso de materiales de mayor resistencia a la corrosión.

 


Fuente: R&D Solutions for Oil and Gas. ELSEVIER.

Bibliografía:

 

1. Huerta, E. O. (2012). Corrosion y degradacion de materiales. Madrid: Editorial sintesis, S.A.

2. Perdrix, M. d. (1991). Corrosion y proteccion metalica. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

3. M. Morcillo et al., Corrosión y Protección de Metales en las Atmósferas de Iberoamérica, Parte I: Mapas de Iberoamérica de Corrosividad Atmosférica, eds. M. Morcillo, E. Almeida, B. Rosales, J. Uruchurtu and M. Marrocos, CYTED, Madrid, (1999).

 

 


 CONOCE MÁS SOBRE ING. QUIMICA EN UTEC  Y VIVE LA INGENIERIA  Ing. Quimica