Pasar al contenido principal

Materiales de construcción: Desafíos para la próximas décadas

Escrito por:
UTEC
27 August 2020

El pasado 30 de julio, el Departamento de Ingeniería Civil de UTEC organizó, junto con el Profesor Fabián Irassar, el webinar "Materiales de construcción: Desafíos para la próximas décadas".

En este seminario se abordaron diferentes aspectos a tener en cuenta en los materiales de la construcción para los próximos años. Las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para el 2030, en particular los de  Agua limpia y Saneamiento, Energía, Trabajo, Infraestructura, Ciudades Resilientes, Acción por el Clima y Producción y Consumo Responsable,  impactarán directamente en las decisiones del uso de materiales de construcción, que son los productos de mayor volumen a nivel planetario. La selección de los materiales ya no solo involucra sus características ingenieriles, sino también su huella de material que incluye parámetros como el CO2, la energía usada, el agua consumida, ciclo de vida, disponibilidad local, etc. Los desarrollos de estos parámetros se analizaron para los materiales de construcción clásicos.  

El Profesor Edgardo Fabian Irassar es Ingeniero de Construcciones (UNCPBA, 1986) y Especialista en Tecnología Avanzada del Hormigón (UNLP, 1988). Es actualmente profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Es asimismo Director del Grupo de Investigación INMAT de la Facultad de Ingeniería desde 1996 y actualmente es Vicedirector de la Unidad de Investigación CIFICEN (UNCPBA-CICPBA-CONICET). Fue Presidente de la Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón de 2013 a 2015 y Decano de la Facultad de Ingeniería de 1992 a 2000 y de 2004 a 2012. Es autor de más de 100 artículos en revistas internacionales, ha desarrollado actividades de desarrollo de productos, e importantes obras de hormigón. Ha sido miembro de varias comisiones internacionales en el campo de la Ingeniería Civil y en el grupo de trabajo “Innovative strategies for a Low-CO2 Eco-Efficient Cement-based Materials Industry”. 
 
La siguiente es una grabación de su presentación: