Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsLos recientes movimientos regulatorios en China han impactado en el valor del bitcoin, que a mayo de este año descendió hasta casi un 40 % por debajo de su precio récord de USD 64 000.
EL IMPULSO QUE ELON MUSK LE DIO A BITCOIN
Considerada la moneda digital más emblemática de las 4000 que existen en el mercado, se ha mantenido sujeta a una volatilidad extrema desde que fue creada. Sin embargo, según Bloomberg, quienes las compraron desde el inicio hoy registran una rentabilidad promedio de 9 000 000 %.
El bitcoin se creó en enero del 2009, con un valor inicial menor a un dólar. En el 2017, su precio llegó a los USD 20 000, pero un año después se desplomó hasta los USD 3200. En el 2019 volvió a subir hasta los USD 13 800 y, en lo que va del 2021, se acercaba a los USD 34 000. Hoy, los operadores evalúan una posible burbuja y los observadores cuestionan si las criptomonedas son buenas reservas de valor.
Medidas prometedoras
El Gobierno de Estados Unidos realizó, hace poco, dos anuncios importantes que, a largo plazo, estabilizarían el valor de las criptomonedas como el bitcoin. Aquí lo explicamos:
1.- El primero fue emitido por el Departamento del Tesoro estadounidense, que pidió que las transferencias de cifrado por más de USD 10 000 se informen al Servicio de Impuestos Internos (IRS). El hecho de que se trate a las criptomonedas y al efectivo como iguales constituiría un paso clave para su introducción en los sistemas de pago digitales.
2.- El segundo lo difundió la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Ellos publicarán un documento de discusión para explorar la tecnología para pagos digitales, con la posibilidad de emitir una moneda digital del Banco Central de Estados Unidos. La Fed considera que un dólar digital podría ser una mejora respecto a las ofertas actuales de criptomonedas en el mercado.