Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business Analytics
Dictar correctamente tus clases virtuales será todo un reto, pero si encuentras las mejores herramientas para hacerlo, lo lograrás con total efectividad.
¿CÓMO ESTRUCTURAR LAS CLASES VIRTUALES?
¿Los objetivos? Además de brindar contenido de calidad, una de tus metas será captar la atención de tus estudiantes. Si en persona esto era un reto, pues virtualmente también lo será. Y una de las cosas de las que tienes que asegurarte para que ellos te escuchen, te vean bien y logren visualizar el contenido compartido correctamente, tendrás que tener una buena conexión a Internet.
¡Es mejor estar prevenidos! Asegura tener una buena conexión a Internet para poder mantener una clase en línea, sin ningún problema. Para ello, te dejamos estos consejos:
- Usar cable de red.
- En caso no se tenga cable, tratar de estar lo más cerca posible al router.
- Cerrar las aplicaciones que no sean necesarias para el dictado de la clase.
- Evitar tener otros dispositivos conectados a la red.
- Banda ancha sugerida:
Para subir: 3.5 Mbps.
Para descargar: 5 Mbps.
Puedes probar la velocidad de tu banda ancha aquí: https://www.speedtest.net
¡ES MOMENTO DE INNOVAR! ¿CÓMO GENERAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS PARA CLASES VIRTUALES?