Pasar al contenido principal

Competencias digitales: ¿qué habilidades debo desarrollar para incrementar mi productividad e innovar?

Escrito por:
UTEC
02 April 2020

Hoy se buscan más profesionales que puedan transformar el entorno laboral

Debido a los acelerados cambios tecnológicos que se han originado en los últimos años y a factores externos que influencian nuestra cotidianidad, como el actual COVID-19 que hoy nos trae la necesidad de trabajar desde casa, el aspecto digital se ha vuelto fundamental para profesionales y organizaciones que deseen mantenerse a flote, incrementar productividad y generar innovación.

Dentro de este contexto, surge la necesidad de las empresas de atraer nuevo talento, multidisciplinario, con un sólido set de habilidades duras y blandas; y además que sepan adaptarse, desarrollarse y, sobre todo, disfrutar de un ecosistema laboral digital, de transformación y reaprendizaje. Reclutan profesionales con un set mucho más amplio de competencias, a la vez buscan ampliar las capacidades de sus colaboradores para lograr acortar la brecha tecnológica. 

Harvard Business Review nos dice: “...un entorno nuevo implica adquirir una nueva mentalidad y una serie de capacidades que permitan adaptarse a él, especialmente cuando el escenario se dibuja a pasos acelerados (...) Trabajo en equipo, comunicación, relaciones interpersonales, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia, flexibilidad… se reinterpretan cuando les ponemos el apellido digital.”

Es decir, dentro de un perfil competitivo, las competencias digitales básicas, han dejado de ser un plus para convertirse en un must. Capacidades como identificar y saber elegir recursos y herramientas digitales que respondan a los requerimientos de la organización; comunicar, interactuar con otros y desenvolverse en entornos digitales haciendo uso de plataformas y herramientas adecuadas; hacer uso creativo de la tecnología y gestionar la propia capacitación para garantizar un aprendizaje continuo, pasaron a ser necesidades transversales.

No olvidemos que desarrollar estas competencias, requieren también de actitudes y conductas responsables. Una mirada crítica y sensata hacia la tecnología y los medios digitales, nos permitirá hacer un uso seguro y sostenido de la misma.

Es así como las competencias digitales, siendo parte del grupo de competencias transversales, aplicables y útiles en cualquier sector, son esenciales en el contexto en el que nos encontramos. Los siguientes períodos seguirán cambiando y lo harán drásticamente: en ello se basa la tecnología. Continuemos adaptándonos e incorporando la tecnología a nuestro día a día.

Conoce aquí algunas competencias digitales.

  • Conocimiento Digital.
  • Gestión de la información.
  • Comunicación digital.
  • Trabajo en red.
  • Aprendizaje continuo.
  • Liderazgo en red.
  • Orientación al cliente en entornos digitales.

- Dimensiones  

Instrumental: 

  • Dominar el uso de herramientas y aparatos tecnológicos, programas y softwares.

Cognitiva-intelectual: 

  • Ser capaz de transformar la información que se encuentra en la web en conocimiento. 
  • Resolución de problemas utilizando la tecnología.

Expresivo-comunicacional: 

  • Crear contenido en múltiples formatos, hipertextual, audiovisual, multimedia, y comunicarlo en la web.

 Seguridad: 

  • Protegerse (protección de datos y de identidad digital) y desarrollar conductas seguras en la red.

Fuente: European Commission

 

- Nota elaborada por el área de Career Services, UTEC -