Pasar al contenido principal

Consejos para el nuevo ciclo académico

Escrito por:
UTEC
17 August 2018

Se acaban las vacaciones y comienzan nuevamente las clases. La universidad es una etapa importante en tu formación por lo que debemos aprovecharla y sacarle el jugo. Por eso, para que este nuevo ciclo sea productivo y empieces lleno de energía, te dejamos algunos consejos que te ayudarán:

Organízate: tienes un nuevo horario por lo que debes organizar tu tiempo de acuerdo a él. Incluso si estás realizando prácticas, debes darte el tiempo para estudiar y realizar tus tareas de tal manera que cumplas con todos tus cursos. Además, combina tu tiempo con otras actividades, no te enfoques solamente en lo académico pues la parte social y recreativa es también importante en tu formación. 

Revisa el sílabo: esto te ayudará a estar enterado de todos los temas que van a tocar en tus cursos de este ciclo, además, podrás conocer la programación de cada clase. También puedes revisar la bibliografía lo que te ayudará a estar preparado y ampliar tus conocimientos. 

Conversa con tus profesores: todos son altamente capacitados y cuenta con amplia experiencia en su rubro, por lo que debes aprovechar tu cercanía con ellos para averiguar más sobre algún tema de tu interés, hacer preguntas y resolver todas tus dudas. Tus profesores son tus guías y están para apoyarte en lo que necesites, incluso fuera del aula. 

Involúcrate en diferentes actividades: en la universidad tenemos una gran variedad de cosas que pueden realizar los alumnos fuera de las clases y el estudio. Contamos con una gran cantidad de clubes a los que puedes pertenecer, así como la organización de diversos concursos, como Disruptón, en los que puedes participar y potenciar tu desarrollo. 

No faltes: evita faltar a clases pues ahí es donde el profesor explicará cada tema y podrás sacarle mayor provecho a sus conocimientos dentro de un ambiente de estudio. Además, no asistir a una clase puede ocasionar que pierdas el hilo del tema e incluso perder puntaje por participación.