Pasar al contenido principal

Coronavirus: lavarse las manos con jabón tiene una explicación científica

Escrito por:
UTEC
20 March 2020

El actual brote de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) nos trae una alerta mundial a la cual debemos estar preparados. Para ello, necesitamos conocer los verdaderos detalles, mantener la calma y no entrar en pánico.

Sabemos que los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves.

 

¿Qué debemos saber sobre COVID-19? Aquí te dejamos algunos datos brindados por la  Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan, pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal.
  • La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. 
  • Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. 
  • En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto. 
  • Las personas que tengan fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

 

¿POR QUÉ NOS RECOMIENDAN LAVARNOS LAS MANOS CON JABÓN?

Como medida preventiva, las autoridades sanitarias han llamado a las personas a lavarse las manos continuamente. Seguro has escuchado y leído este consejo muchas veces, es por esto que buscamos conocer una razón respaldada por la ciencia.

Alberto Sicilia, doctor en física teórica y reportero freelance, contó esta explicación científica mediante su cuenta de Twitter. En su publicación, comenta que el Coronavirus está compuesto por tres elementos: material genético (ARN), proteínas que se adhieren a las células humanas y otros procesos, y además, una envoltura de grasa que protege todo.

Entonces, ¿por qué el jabón? Sicilia indica que las moléculas de jabón están formadas por una ‘cabeza’ que atrae al agua y una ‘cola’ que atrae a la grasa, siendo esta la razón por la que la cola de las moléculas de jabón se engancha a la envoltura de grasa del virus, deshaciendo toda su estructura.

— Principia Marsupia (@pmarsupia) March 8, 2020

 

¿Y por qué las manos? En su cuenta de Twitter, Alberto Sicilia indica lo siguiente: “Si tenemos el virus en las manos todavía no estamos infectados. El virus aún está fuera del cuerpo. Pero con las manos solemos tocarnos la nariz, la boca, los ojos, y por ahí el coronavirus sí que se puede colar dentro de nuestro cuerpo”.

Así que, ya sabes, estar realmente informados es la mejor forma de prevenir esta y otras enfermedades. Te invitamos a compartir esta nota para que más personas estén informadas.

Fuente: Twitter @pmarsupia