Pasar al contenido principal

Ingeniería Civil: Conoce los túneles-puentes más destacados del mundo

Escrito por:
UTEC
08 August 2018

Los llamados “túneles-puentes” son impresionantes obras de la ingeniería civil que nacen de la necesidad de conectar dos puntos que están separados por el mar. Estas construcciones son visibles en parte, pero luego se pierden bajo el agua dejando a más de uno boquiabierto. 

Conoce algunos de los túneles puentes más reconocidos a nivel mundial:

Puente de Oresund (Suecia - Dinamarca)

Estos países mantienen una buena relación entre ellos y tienen mucho comercio por lo que era necesario algo que los uniera. Si bien en un principio se pensó en hacer un túnel, éste era muy caro, y al considerar la opción de hacer un puente, resultó algo muy complejo. Finalmente, se decidieron por combinar ambas opciones, creando así el Puente de Oresund. Para ello, fue necesario crear una isla artificial que funcionará como plataforma de unión. La construcción une las ciudades de Mälmo (Suecia) y Copenhague (Dinamarca) y cuenta con un total de 16km, convirtiéndose el puente vehicular más largo del mundo. 

 

Puente de la bahía de Chesapeake (EE. UU.)

Se encuentra entre Norfolk y el cabo Charles, en el estado de Virginia, dos poblaciones que tienen una distancia de aproximadamente 28 kilómetros entre sí. Su construcción se inició en 1960 y, finalmente, fue inaugurado en 1964, con el objetivo de facilitar la navegación en la zona. Esta obra costó alrededor de $200 millones y cuenta con dos túneles, dos viaductos y cuatro islas artificiales. 

 

Puente de Hampton (EE. UU.)

Ubicado también en Norfolk (Virginia), este puente se une con la ciudad de Hampton, en el mismo estado. Su objetivo fue, al igual que el Puente de Chesapeake, no interrumpir la navegación de las embarcaciones. Tiene una longitud de 5,6 km.