Pasar al contenido principal

ONU advierte que el cambio climático podría traer una crisis alimentaria mundial

Escrito por:
UTEC
12 August 2019

El cambio climático en la tierra está generando impactos que afectarán en los precios de los alimentos y podrían traer una inestabilidad alimentaria generalizada.

El nuevo informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) indica que estos impactos en la tierra ya son severos. A su vez nos advierte que, si las emisiones de dióxido de carbono no se controlan, se avecina una crisis alimentaria especialmente en las regiones tropicales y subtropicales. El aumento de las temperaturas también afectan y reducen el valor y el rendimiento de los cultivos.

Inundaciones de primavera en el Medio Oeste de Estados Unidos generaron una siembra tardía de cultivos de maíz y soja, olas de calor en Europa han afectado diversos cultivos. Las emisiones continuas de dióxido de carbono y más acontecimientos están poniendo en riesgo los niveles de nutrición alrededor del mundo.

El informe especial del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) involucró a 103 expertos de 52 países y, con más de 1300 páginas, muestra una mirada inicial de todo el sistema del clima terrestre. Este importante documento solicita un cambio de los sistemas alimentarios de la agricultura industrial a la gestión sostenible de la tierra, mediante prácticas encontradas en la agricultura orgánica y agroecológica.

El aporte de la ingeniería

Estas tareas implicarán el desarrollo de una mayor degradación de los suelos, agua, vida de insectos, etc. Maneras más eficientes de producción de alimentos, entre otras labores, también podrían reducir emisiones de dióxido de carbono, lo que ayudaría a liberar tierras que podrían trabajarse de mejor forma.

"Tenemos que proteger la calidad de todo el paisaje donde se producen los alimentos", indica Louis Verchot, del Centro Internacional de Agricultura Tropical y autor principal del informe.

Los retos de la ingeniería ante el cambio climático son también de suma importancia para esta transformación. El desarrollo del diseño de soluciones es una tarea que en la Universidad de Ingeniería y Tecnología se trabaja día a día, buscando generar las mejores ideas que generen un verdadero aporte al mundo. 

 

Fuente: nationalgeographicla.com