Pasar al contenido principal

Prendea, la plataforma de clases en vivo dirigida a escolares

Escrito por:
UTEC
31 July 2020

Prendea ofrece clases en vivo en grupos pequeños para chicos entre 4 y 18 años de más de 150 cursos

Prendea es una plataforma de aprendizaje en línea que busca que todos los estudiantes de edad escolar puedan aprender eso que realmente les interesa, a través de clases en vivo en grupos de no más de 10 estudiantes. 

Las clases de Prendea son dictadas por profesores expertos en sus respectivas áreas, con mucha motivación por enseñar eso que les apasiona. 

Con menos de 3 meses en el mercado, Prendea ha logrado crear una oferta de clases extracurriculares para estudiantes de edad escolar como ninguna otra. A la fecha, más de 100 profesores de Perú, México y Chile enseñan a estudiantes de más de 10 países hispanohablantes eso que siempre quisieron aprender. Su metodología de clases en vivo en grupos pequeños logra que las sesiones sean muy interactivas y personalizadas, que sumado a que los estudiantes comparten la clase con pares con sus mismos intereses, resulta en una experiencia de aprendizaje muy rica y entretenida. 

La experiencia de en Prendea es tan estimulante, que 9 de cada 10 estudiantes que llevan una clase en una semana cualquiera, llevan otra clase la semana siguiente. Uno de los mayores valores agregados de la plataforma es que permite que los estudiantes salten de un curso a otro para continuar aprendiendo dentro de esa área que tanto les interesa. Por ejemplo: es muy común que los estudiantes que llevan el curso de diseño de aplicaciones, luego lleven el curso de diseño de logos y publicidad, o el curso de programación de aplicaciones. La plataforma actualmente está agregando 15 cursos nuevos todas las semanas, de tal forma que los estudiantes nunca paren de aprender.

BAJO EL APOYO DE UTEC VENTURES

Prendea ha sido desarrollada por los mismos creadores de Check.pe, startup que fue parte del programa de aceleración 6G de UTEC Ventures y que se convirtió en una innovadora una plataforma adaptativa para el aprendizaje de matemáticas que opera en colegios Perú y en México; a inicios de año donó 150,000 licencias al Ministerio de Educación para el plan Aprendo En Casa. 

Motivados por la nueva normalidad que ha traído consigo la pandemia del COVID-19, sus fundadores Gonzalo Aguilar y Benjamín Garmendia, aún asesorados por el equipo de UTEC Ventures, lograron diseñar una experiencia de aprendizaje que le permita a los escolares no dejar de aprender eso que realmente les interesa desde la seguridad de su hogar.

UTEC Ventures viene apostando en startups educativas con el fin de tener un impacto en Latam. Además, les brinda a todas mucha exposición y networking, así como mentoría para tener objetivos claros y formalizar su emprendimiento