Pasar al contenido principal

Telegram y WhatsApp: ¿qué diferencia hay entre estas apps de mensajería?

Escrito por:
UTEC
26 January 2021

El 2021 empezó también con novedades en el mundo de la tecnología para una de nuestras apps favoritas. Esta vez se trató de WhatsApp, quien este primer mes del año trajo una nueva sorpresa para sus usuarios: la actualización de sus términos y condiciones

Este cambio realizado por WhatsApp, donde anunció que sus usuarios fuera de la región europea deberán permitirle compartir su información con su empresa matriz (Facebook), no tuvo resultados positivos. Además de la reacción negativa de sus usuarios y la caída en sus descargas y algunas desinstalaciones, su competencia Telegram marcó nuevos terrenos. Telegram fue creada en el año 2013 por los hermanos Nikolai y Pavel Durov, un joven ruso y empresario, es reconocida también porque hasta hoy no ha sido vulnerada en ninguna prueba de seguridad. 

El servicio de Telegram consiste en enviar y recibir mensajes (sea texto, documentos o miscelánea) a través de la arquitectura MTProto. Su factor diferenciador dentro de las apps de mensajería son los chats secretos, en donde los mensajes se autodestruyen en un tiempo determinado para proteger la privacidad de quien lo utiliza.

“Telegram es independiente de la tarjeta SIM. Ofrece otras funciones como mensajes que se autodestruyen en segundos, evitar que se hagan capturas de pantalla (o avisar de que se han hecho), impedir el reenvío de mensajes. Todo con un cifrado de extremo a extremo”, comenta Yamilet Serrano Ph.D., directora de la carrera de Ciencia de Datos en UTEC.

Algunas otras de las funciones de Telegram:

  • Editar mensajes enviados.
  • Borrar mensajes en cualquier momento.
  • Te permite crear un canal, cuyo funcionamiento es similar al de un blog.
  • Permite hasta 200.000 participantes en una conversación.

Ante las críticas, WhatsApp aclaró que los datos que compartirá con Facebook no incluirán mensajes, grupos o registros de llamadas.

La aplicación Telegram llegó a las 11 millones de descargas en la semana posterior al anuncio de WhatsApp y solo en Estados Unidos pasó de 272.00 usuarios nuevos a 671.000 en ese mismo periodo. "¡Gracias! Estos logros fueron posibles gracias a usuarios como usted que invitan a sus amigos a Telegram", indicó la plataforma en un mensaje a sus usuarios, donde también informaron que tuvieron 25 millones de descargas en solo 72 horas.