Pasar al contenido principal

UTEC: ¿Qué plataformas tecnológicas utilizamos para nuestra educación virtual?

Escrito por:
UTEC
11 August 2020

La educación virtual ha llegado para quedarse. Hoy, más que nunca, el mundo se enfrenta a nuevos retos y es gracias a la tecnología de interconexión y a nuestro modelo educativo que buscamos reinventar la educación, porque el futuro necesita de nosotros.

¿QUÉ PERFILES PROFESIONALES SERÁN IMPRESCINDIBLES DESPUÉS DE LA PANDEMIA? 

Desde nuestros inicios, en UTEC hemos presentado un aprendizaje más allá del aula y hoy seguimos innovando. Nuestros docentes e investigadores se adaptaron para permitir que cada uno nuestros estudiantes tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar y a cualquier momento. 

Para lograrlo, en UTEC seleccionamos herramientas tecnológicas que nos han permitido asegurar nuestro proceso de enseñanza y aprendizaje durante el período virtual. 

¿QUÉ PLATAFORMAS UTILIZAMOS?

  • Canvas: que nos permite contar con un espacio en común para toda la universidad, desde compartimos todos los contenidos para nuestros estudiantes y los recursos digitales que los docentes propongan. Asimismo, esta plataforma permite crear diferentes tipos de actividades que generen la interacción de ambos actores. 
  • Zoom: con el fin de complementar la plataforma Canvas, trabajamos con Zoom, que permite desarrollar clases virtuales en modo síncrono para de esa forma desarrollar los contenidos teóricos y prácticos de cada carrera. 
  • Citrix y Google Cloud: desde aquí compartimos nuestros laboratorios virtuales, creamos máquinas virtuales para que docentes y estudiantes hagan uso de programas de cómputo especializados según cada carrera. 
  • GradeScope: para el proceso de evaluación, se ha visto conveniente utilizar esta herramienta que permite desarrollar prácticas o pruebas de manera virtual y donde la sistematización del proceso sea seguro y fiable. 
  • Power BI: gracias a este programas podemos generar reportes de asistencia de docentes y estudiantes a las videoconferencias por Zoom.

 EN UTEC CONSTRUIMOS LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

En la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) creemos firmemente que la innovación es real cuando impacta en la sociedad, por eso queremos compartir nuestros aprendizajes y metodologías con todo el sector educativo.

A través de nuestro Centro de Excelencia y Aprendizaje (CE2A) apostamos por una enseñanza en la que se posibilita la interacción de los estudiantes.

  • Es educación online, síncrona, a través de videoconferencias en las que profesores y estudiantes se encuentran en directo.
  • Las secuencias de clase y enseñanza son dinámicas.
  • Combinamos vídeos con dinámicas de reflexión e interacción.
  • Planificamos actividades en base a las competencias, objetivos y resultados de aprendizaje del estudiante para garantizar la formación del perfil profesional en cada carrera.
  • El estudiante cuenta con un repositorio de materiales complementarios mucho más amplio que en la presencialidad.
  • Hay laboratorios de cómputo virtuales.
  • Seguimiento y acompañamiento continuo.

 

¡En UTEC lo hemos logrado!

Nos hemos adaptado a la nueva concepción global de enseñanza, 

que se enfrenta a una nueva etapa por la era digital y las nuevas necesidades del mundo. La innovación siempre estuvo y estará en nuestro ADN,

 y hoy ¡nuestro ingenio no se detiene!