Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsRecientemente, la historia de un zorro andino -llamado Run Run- criado como perro en la ciudad de Lima, ha traspasado fronteras.
Run Run es un zorro criado en el distrito de Comas luego de ser comercializado en el Cercado de Lima como si fuera un perro. El mamífero fue buscado durante días por las autoridades, luego de que los vecinos de la zona se mostraran preocupados al perder a sus gallinas y cuyes, debido a la naturaleza salvaje de Run Run.
¿EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DESTRUCCIÓN DE BIODIVERSIDAD AUMENTAN EL RIESGO DE NUEVAS PANDEMIAS?
Hoy, Run Run ya fue capturado y será llevado al Parque de las Leyendas de Lima. Y a propósito de este tema, nos preguntamos: ¿estamos realmente informados de cuáles son las consecuencias de sacar a los animales de sus hábitats?
ZOONOSIS: ALGUNOS DATOS QUE DEBES SABER
Cuando los humanos tienen contacto con otros animales, pueden transmitir patógenos entre ellos, esto es conocido como zoonosis: infecciones o enfermedades las cuales son transmitidas de forma natural desde algún animal al ser humano.
De acuerdo al último informe de biodiversidad publicado en el año 2019 por Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services (IPBES), las enfermedades zoonóticas causan más de 700 mil muertes anuales.
La propagación de las enfermedades de los animales a los humanos puede ocurrir de diferentes formas, propagándose de formas directas como: mordeduras de animales, consumo de carne, productos pocos cocidos o agua contaminada; o a través de formas indirectas, si la persona entra en contacto con alguna superficie la cual ha sido previamente contaminada por el animal.