Facultad de Computación
Sistemas de Información Ciencia de Datos Ciencia de la Computación CiberseguridadFacultad de Negocios
Administración y Negocios Digitales Administración y Negocios Sostenibles Business AnalyticsLa carrera profesional de Ingeniería Industrial forma líderes capaces de analizar entornos cambiantes, comprender sistemas interconectados y proponer soluciones innovadoras frente a los desafíos del mundo actual.

En el siglo XXI, la Ingeniería Industrial se vuelve esencial ante la complejidad y la incertidumbre. Coordinar procesos, definir objetivos y medir resultados exige profesionales con pensamiento analítico, visión sistémica y enfoque multidisciplinario. Con ese propósito, impulsamos una formación orientada a la gestión, la eficiencia y la innovación.
Estudiar Ingeniería Industrial permite comprender cómo funcionan los sistemas productivos, optimizar procesos y aplicar la innovación para generar soluciones sostenibles en distintos sectores.
A continuación, conoce las razones que hacen de estudiar Ingeniería Industrial una elección estratégica para quienes buscan liderar el cambio y crear valor en la industria.
1) Malla enfocada: nuestra malla está enfocada en cursos que realmente aplica un ingeniero industrial. Basado en las mallas de los mejores programas del mundo y el Book of Knowledge en Ingeniería Industrial, validada por el comité consultivo. No obligamos a los estudiantes a formarse en cursos que muy probablemente no aplicarán en el futuro.
2) Formamos realmente ingenieros: profundizamos en gestión de procesos, cadenas de suministro, la aplicación de la analítica para la toma de decisiones y la gestión en ingeniería.
3) Orientado a proyectos: Podemos asegurar al menos 4 experiencias en proyectos reales con empresas coordinados desde la carrera. El Colaboratorio y grupos compactos de estudiantes lo hacen posible.
4) Actualización: gracias a tener profesores con Doctorado en las mejores universidades del mundo junto con practitiones de amplia trayectoria siempre estamos en la vanguardia. Nuestra malla es tomada como referente para otros programas del Perú.
5) Internacionalización: Con el programa 4+1 de Duke con el Master in Quantitative Management así como intercambios con Universidad Técnica de Eindoven (Países Bajos), Universidad de Nuevo México, entre otros.
6) Comunidad: Somos una comunidad compacta de estudiantes, egresados, profesores que generan oportunidades laborales y de emprendimiento.
7) Resultados: Con un 92% de empleabilidad y ganando los premios en foros internacionales como el MIT SCALE, CLEIN o IEOM somos referentes en el Perú.
Si estás evaluando estudiar la carrera de ingeniería industrial dónde estudiar, es importante considerar una institución que combine una sólida formación técnica con experiencias prácticas desde el primer ciclo. En la carrera profesional de Ingeniería Industrial de UTEC, por ejemplo, aprenderás a elevar la productividad de los procesos empresariales mediante tecnología e inteligencia artificial.
La formación se imparte de manera presencial, durante 10 semestres (200 créditos), lo que garantiza profundidad y especialización. Además, el plan de estudios está diseñado para integrar cursos fundamentales desde los primeros ciclos (como Programación I o Cálculo de una Variable) y habilitar desde temprano una mirada interdisciplinaria.
Optar por dónde estudiar ingeniería industrial también implica evaluar la vinculación internacional de la universidad: esta carrera ofrece opciones de programa bachiller + máster con prestigiosas universidades en el extranjero, intercambios y convenios globales que enriquecen la experiencia académica.
En esta carrera profesional descubrirás qué hace un egresado de Ingeniería Industrial y cómo su aplicación impulsa la eficiencia en los procesos productivos, la gestión estratégica y la innovación tecnológica.
A lo largo de los diez semestres, desarrollarás competencias técnicas, analíticas y de liderazgo que te prepararán para tomar decisiones de alto impacto.
Aprenderás a dominar lenguajes de programación, métodos cuantitativos y análisis de datos, aplicados desde los primeros ciclos para resolver problemas reales.
Conocerás en qué consiste la ingeniería industrial, enfocándote en el diseño, la planificación y la optimización de sistemas de producción y servicios.
Desarrollarás habilidades de gestión en costos, calidad, finanzas y proyectos, integrando análisis técnico con visión empresarial.
Descubrirás por qué estudiar ingeniería industrial abre oportunidades en sectores clave, como manufactura, logística, servicios e innovación tecnológica.
Participarás en proyectos que aplican inteligencia artificial y herramientas digitales para mejorar la productividad y la toma de decisiones.
El egresado de la carrera profesional de Ingeniería Industrial se forma para analizar, diseñar y optimizar sistemas complejos, aplicando herramientas de gestión, tecnología e innovación orientadas a la eficiencia organizacional.
Durante su formación, comprende con claridad en qué consiste la ingeniería industrial, adquiriendo habilidades para planificar procesos, gestionar recursos y tomar decisiones estratégicas en entornos cambiantes.
Quienes deciden estudiar Ingeniería Industrial en UTEC desarrollan una visión analítica y multidisciplinaria que les permite liderar equipos, impulsar la productividad y generar soluciones sostenibles con impacto real.

Conocer qué hace un profesional de Ingeniería Industrial permite dimensionar su amplio campo de acción. Además, puede desempeñarse en sectores de manufactura, energía, servicios, tecnología y consultoría, donde se valoran la eficiencia y la gestión de operaciones.
El ingeniero industrial encuentra oportunidades en cargos vinculados con la mejora continua, control de calidad, análisis de datos, logística y planificación de la producción, combinando conocimiento técnico con liderazgo y visión estratégica.
Elegir correctamente dónde estudiar ingeniería industrial resulta fundamental para acceder a empresas nacionales e internacionales que buscan profesionales capaces de integrar innovación, sostenibilidad y gestión efectiva.
La carrera profesional de Ingeniería Industrial impulsa la creación de soluciones que optimizan procesos, integran tecnología y mejoran la eficiencia de las organizaciones. La carrera profesional forma líderes capaces de comprender sistemas complejos y diseñar estrategias que generen impacto sostenible.
Estudiar Ingeniería Industrial en UTEC representa una oportunidad para desarrollar pensamiento analítico, liderazgo y visión global. Los egresados son preparados para asumir retos en sectores productivos y de servicios, aplicando innovación, sostenibilidad y gestión estratégica en cada proyecto.
La carrera profesional de Ingeniería Industrial prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro con una visión integral del cambio tecnológico y social. Su enfoque analítico y práctico forma profesionales capaces de conectar la ingeniería con la gestión y la innovación empresarial.
Comprender en qué consiste Ingeniería Industrial permite reconocer su papel esencial en el desarrollo sostenible y en la optimización de procesos en todo tipo de organizaciones. Su campo de acción crece junto con la digitalización, impulsando la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad global.
Si te interesa transformar ideas en soluciones reales, descubrir cómo los sistemas funcionan y aprender a mejorarlos, llegó el momento de estudiar Ingeniería Industrial y construir una carrera profesional que une conocimiento, tecnología y liderazgo.
Somos la universidad que tiene Inteligencia Artificial en el 100% de sus programas académicos. En UTEC tenemos una modalidad de admisión que se adapta a ti. Regístrate aquí e inicia tu postulación hoy.
La carrera profesional de Ingeniería Industrial tiene una duración de diez semestres académicos. Durante ese periodo, los estudiantes adquieren conocimientos en gestión, tecnología, liderazgo y sostenibilidad, aplicando lo aprendido en proyectos reales con impacto empresarial.
Quien decide estudiar Ingeniería Industrial fortalece el pensamiento analítico, la capacidad para resolver problemas y el dominio de herramientas tecnológicas. La formación promueve liderazgo y visión estratégica para impulsar mejoras en diversos sectores productivos.
Pueden desempeñarse en áreas de producción, logística, calidad, consultoría o gestión de proyectos. Las oportunidades laborales de la Ingeniería Industrial se extienden a empresas nacionales e internacionales que buscan optimizar su rendimiento operativo.
Durante la formación se desarrollan cursos de programación, cálculo, gestión de operaciones, economía y análisis de datos. Cada asignatura permite comprender de qué trata la carrera profesional de Ingeniería Industrial y su aplicación en entornos productivos o de servicios.
A diferencia de otras ramas, la Ingeniería Industrial une el conocimiento técnico con la gestión empresarial. Su objetivo es integrar personas, procesos y tecnología para alcanzar eficiencia, sostenibilidad y competitividad dentro de las organizaciones modernas.